El 18 de septiembre de 2020 (Viernes), es el 262º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del calendario gregoriano · Quedan 104 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 18 de septiembre, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1502: Cristóbal Colón llega a Costa Rica en su cuarto y último viaje.
 - 1782: Nace José Tomás Boves, militar español, comandante del Ejército Real de Barlovento (también llamado la Legión Infernal) y caudillo de los llaneros en el transcurso de la guerra de independencia de Venezuela durante la Segunda República (1813-1814). (f. 1814).
 - 1795: Nace Tomás de Heres, militar y político venezolano. Reconocido prócer de la independencia hispanoamericana. Participó en la campaña final de la independencia librada en el Perú, en calidad de jefe del estado mayor del ejército libertador y como secretario particular de Bolívar (1824). (f. 1842).
 - 1810: en Santiago (Chile) se reúne la Primera Junta de Gobierno, primer antecedente para la independencia y actualmente es celebrada como fecha de las Fiestas Patrias en Chile.
 - 1851: en Estados Unidos se funda el periódico The New York Times.
 - 1905: Nace Greta Garbo, actriz sueca (f. 1990).
 - 1911: Nace Manuel Pérez Guerrero, economista y político venezolano (f. 1985). – Tema destacado*
 - 1927: en Estados Unidos inicia transmisiones el canal de televisión CBS.
 - 1928: en Alemania vuela por primera vez el Graf Zeppelin.
 - 1928: Juan de la Cierva hace su primer vuelo por el Canal de la Mancha a bordo de su autogiro.
 - 1944: Nace Rocío Jurado, cantante y actriz española (f. 2006).
 - 1945: Nace John McAfee, programador informático estadounidense.
 - 1947: entra en activo la USAF (United States Air Force: Fuerza Aérea de los Estados Unidos).
 - 1954: Muere Armando Reverón, artista venezolano precursor del Arte Povera y considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina. (n. Caracas, 1889).
 - 1961: Muere Dag Hammarskjold, Secretario General de la ONU, junto con otros 15 pasajeros, cuando el avión donde viajaban se estrelló cerca de Ndola, Rodesia del Norte (actual Zambia).
 - 1964: las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam comienzan la invasión de Vietnam del Sur.
 - 1977: el Voyager I toma la primera fotografía de la Tierra y la Luna juntos.
 
Hoy se celebra el Día…
- Internacional de la Igualdad Salarial
 - Mundial del Síndrome de Pitt-Hopkins
 
Otras celebraciones
- Chile: Fiestas Patrias (se conmemora la Primera Junta Nacional de Gobierno, 1810).
 
Santoral Católico
- San José de Cupertino – San Eumenio de Gortina – San Eustorgio de Milán – San Ferréolo de Limoges – San Ferréolo de Vienne – San Océano de Nicomedia – San Senario de Avranches – Santa Ricarda de Andlau – Santo Domingo Trach
 
Beatos
- Beato Carlos Eraña Guruceta – Beato José Kut
 
Saber más… Wikipedia | Santopedia.com
*El 18 de septiembre de 1911 nació Manuel Pérez Guerrero
(Caracas, 18 de septiembre de 1911 – Ídem, 24 de octubre de 1985)
Abogado, economista y político venezolano. Tuvo una dilatada trayectoria en la administración pública venezolana, habiendo ocupado los ministerios de Hacienda y de Minas e Hidrocarburos.
Fue también uno de los fundadores de la Organización de Naciones Unidas (ONU) firmantes de la conferencia de San Francisco en 1945 y trabajó para esta organización durante una gran parte de su vida. Fue también representante permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas con sede en Nueva York, secretario general de la UNCTAD y presidente del Grupo de los 77.
Hablaba fluidamente en inglés y francés, con sólidos conocimientos de otras lenguas como alemán y árabe, lo cual le fue de utilidad mientras trabajó como funcionario de la ONU en varias misiones en países del Medio Oriente. Participó como asesor económico durante el proceso de nacionalización petrolera en Venezuela en 1975 y continuó asesorando a los gobiernos venezolanos en materia de economía internacional hasta el día de su fallecimiento.
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
Curadas.com |Tu compañía en información