Fundaredes: «La educación a distancia es una estafa»

La ONG FundaRedes presentó el informe sobre la Consulta Nacional Educativa que establece “la total estafa que constituye el llamado a clases en línea».

La encuesta se aplicó a 9 mil 513 maestros en toda Venezuela y dejó al descubierto que «90% de los venezolanos no tienen acceso al servicio eléctrico y a Internet de manera constante”.

Javier Tarazona, director general de FundaRedes detalló que la Consulta Nacional Educativa refleja «la vulneración del derecho a la educación y las características de la emergencia humanitaria compleja».

También queda «evidenciada en la falta de procedimientos adecuados para el desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje, tanto para las familias desprovistas de los recursos necesarios, como para los docentes en precariedad sin equipos mínimos y con un salario que no llega a 4 dólares al mes».

La Consulta señala que «los docentes venezolanos usaron herramientas inadecuadas como mensajería de texto, WhatsApp y correos electrónicos, para enviar actividades a los estudiantes, sin que siquiera pudiera existir una reciprocidad durante el proceso, ni ninguna otra forma de retroalimentación y comunicación directa entre los actores involucrados».

Lea también: Obesidad y déficit en el crecimiento: consecuencias de la cuarentena en los niños

Estampida de maestros

Dijo Javier Tarazona que «se ha dado una estampida de maestros quienes han abandonado las aulas, ya que en cualquier otro oficio informal pueden generar ingresos mayores para cubrir la canasta básic»a.

“Convocar a clases en estos momentos con las escuelas en ruinas es un acto de improvisación, pero decir que se inició el año escolar y que se pueden dar clases a distancia o en línea es una tremenda farsa. No hay condiciones básicas a nivel tecnológico para el desarrollo de una planificación pedagógica, y los docentes, en muchos casos, no tiene ni un teléfono para acceder a las plataformas adecuadas para cumplir con esa labor”, ratificó.

Igualmente Tarazona expresó que la Consulta refleja que hay una enorme inconformidad de todo el personal que labora en el sistema educativo venezolano, y una gran desorganización del estado para poder responder y garantizar este derecho humano que contempla la Constitución nacional.

El resultado de la Consulta Nacional Educativa desarrollada por FundaRedes será presentado ante instancias internacionales como la Unicef y la Unesco, donde se reflejará la violación del derecho a la educación de los niños y adolescentes en Venezuela. El informe también será elevado ante las relatorías de Naciones Unidas y del Sistema Interamericano de derechos, para continuar demostrando al mundo la realidad del país.

Con información de Fundaredes

1 comentario en «Fundaredes: «La educación a distancia es una estafa»»

¿Qué opinas?