Claves | ¿Qué temas de Venezuela tocará Pompeo en gira sudamericana?

Desde este 17Sep El Secretario de Estado de EEUU Mike Pompeo, inició una gira por Sudamérica donde el tema es la crisis de Venezuela.

El funcionario del gobierno de Donald Trump visitará varios países de la región y fuentes del Departamento de Estado revelaron algunos puntos que serán abordados.

Pompeo viene con la firme intención de conocer de primera mano la visión de los gobiernos cercanos sobre la crisis venezolana.

Guayana y Surinam

El secretario de Estado discutió el impacto de la crisis en Venezuela, que representa la mayor crisis humanitaria y de refugiados en todo el hemisferio, reveló la agenda del Departamento de Estado.

Brasil

Este 18Sep Pompeo llegará hasta Boa Vista, muy cerca de la frontera con Venezuela y provincia que ha recibido a miles de migrantes.

Se espera que el secretario de Estado done fondos para apoyar a los refugiados venezolanos que están necesitados.

También para ayudar al gobierno local ante los efectos de la crisis migratoria, detalló VOA.

En ese país también se realizará una «reunión de alto nivel» para hacer frente a las amenazas de seguridad internacional a raíz de la crisis política en Venezuela.

Te puede interesar: Pompeo: Liberar presos políticos no resuelve crisis en Venezuela

“Eso incluye también a la situación humanitaria y de desastre que el ilegítimo régimen de Maduro ha creado en la región”, agregó el alto funcionario del departamento de Estado.

Otros temas a abordar por Pompeo en Brasil será “ el tráfico ilegal de armas, drogas y oro gestionado por funcionarios de Maduro»

EEUU está convencido de que el régimen venezolano en diversos frentes criminales pone en peligro la estabilidad y la seguridad en el hemisferio.

Colombia

La última parada de Pompeo será en Bogotá este 19Sep, afianzará lazos diplomáticos y de cooperación con el presidente Ivan Duque.

Además abordarán “amenazas de grupos narcoterroristas respaldados por el régimen de Maduro”, detalló la fuente del departamento de Estado.

Redacción Curadas. 

¿Qué opinas?