La nueva serie de Netflix muestra el antes y después de la devastadora tragedia del transbordador espacial Challenger, que se produjo el 28 de enero de 1986
La plataforma Netflix acaba de estrenar “Challenger: El vuelo final”, docuserie dividida en cuatro partes que intenta echar luz sobre la explosión que conmocionó al mundo.
En los últimos años, Netflix viene apostando fuerte por las docuseries, un género que permite abordar hechos y/o personalidades con más profundidad que un documental tradicional. En la misma línea que The Last Dance o Wild Wild Country, la plataforma acaba de estrenar Challenger: El vuelo final, producción dividida en cuatro partes.
Esta serie documental cuenta la historia del transbordador espacial que, en 1986, a los 73 segundos de su lanzamiento, explotó ante los ojos de millones de personas -muchos de ellos, niños y adolescentes escolares- que lo estaban viendo en vivo por televisión.
Con la producción ejecutiva de J. J. Abrams (Lost y Star Wars), la serie ofrece una mirada profunda de una de las tripulaciones más diversas jamás reunidas por la NASA, que incluía a la maestra Christa McAuliffe, la primera ciudadana civil que iba a viajar al espacio.
Los directores Steven Leckart y Daniel Junge buscan acercar a los astronautas fallecidos a través de conmovedoras conversaciones con sus familiares. Además, profundizan en los detalles sobre las fallas mecánicas y del proceso de toma de decisiones que derivaron en la tragedia, con entrevistas a ingenieros y autoridades de la NASA que en su momento trabajaron en los propulsores de lanzamiento defectuosos y expresaron repetidas veces sus preocupaciones.
La docuserie revela charlas inéditas, filmaciones del entrenamiento y material de archivo nunca visto que conforman un retrato emotivo y sin filtro de los eventos que precedieron al triste desenlace del Challenger.
Leckart era uno de esos estudiantes de primaria -obsesionado con el espacio- que presenció en vivo la explosión del transbordador. Al igual que todo el mundo, quedó conmocionado con el terrible hecho de que las siete personas a bordo habían muerto.
Continúa leyendo sobre esta interesante información en CLARÍN
Curadas.com | Tu compañía en información…