La Secretaria General de la Central de Trabajadores/as Alianza Sindical Independiente ASI-Venezuela, Leida Marcela León, alertó que el empleo informal en Venezuela llega a 57%.
«Los índices de desempleo en el país durante los últimos años se han ido incrementado, debido a que la informalidad laboral es del 57% y la formal de un 13.8%», explicó.
Indicó que el trabajador formal ha migrado a la economía informal, «para poder resistir la situación».
“La sobrevivencia se ha dado por medio de las remesas y el trueque. Ya los trabajadores necesitan de 5 salarios mínimos para comer un día, tomando en cuenta el que tenemos actualmente”, expresó León.
Asimismo, sostuvo que «en Venezuela no solo hay una crisis humanitaria sino sanitaria, ya que el sistema de salud está colapsado. Hay desempleo, migración y un salario pulverizado”, agregó.
Lea también: OMS asegura que 70 % de la población mundial podría contagiarse con coronavirus
Informó que desde la Central han tenido que buscar respuestas a través de las denuncias que han hecho a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para solventar la grave crisis por la que atraviesan los trabajadores venezolanos.
“Nos estamos basando en los pilares que plantea la OIT, que son el crecimiento y desarrollo insostenible, para tener trabajos decentes. Es importante dar respuestas concretas y en función a eso junto a todas las centrales venezolanas y Fedecámaras, hemos iniciado un proceso de diálogo bipartito”, afirmó.
“Los trabajadores tenemos que sentarnos en ese diálogo que estamos planteando desde Fedecámaras y las centrales sindicales, para dar respuestas, recomponer el salario, rescatar los contratos colectivos y buscar mecanismos para brindar protección social a los trabajadores”, aseveró.
Con información de Fedecámaras Radio