Casi 90% de las empresas del país están afectadas por la cuarentena, como consecuencia del coronavirus. Así lo revela en informe de la encuestadora Datanálisis, correspondiente a agosto.
«89,8% de las empresas del país se han visto afectadas por la pandemia. Solo 10,2% reportaron crecimiento», dice el estudio, publicado por El Nacional.
Destaca que de ese porcentaje, 32,2% prevé una pérdida de ingresos de entre 0 a 20% en lo que resta del 2020. Otro 36,9% asegura que sus pérdidas serán de entre 20% y 60%. Y finalmente 20,8% indica que registrará 60% menos ingresos».
Datanálisis resaltó que entre las causantes de esta situación, destacan los controles del régimen. Además de la inflación, la incertidumbre política, la caída del PIB y el poco acceso a créditos bancarios.
“Mientras más afectadas negativamente se encuentren algunas empresa por variables del ámbito macro, más necesidad tiene de revisar su modelo de negocio». Esto, «con base en otras variables que sí controlen, o cerrar operaciones lo antes posible”, dice el documento.
Lea también: Guerrilleros «amigos de Maduro» asesinan a miembros de la FAN: «Mal paga el diablo»
La crisis
Datanálisis también resaltó situaciones positivas, surgidas de esta crisis. Dice que hay empresas que apuntaron a cambiar el modelo de negocio y consiguieron el éxito.
Resaltaron que estos resultados pueden “marcar la diferencia en el desempeño frente a la pandemia, la competitividad y los resultados de las empresas”.
Explica que las estrategias que se tracen las empresas son importantes para el éxito. Todo en función de las variables que puedan aprovechar.
“Necesitamos formular escenarios y trazar estrategias con variables que sí estén sujetas a nuestra influencia o control. Es decir, propias de los entornos sectoriales y mercado interno. Se trata de nuevos productos, nuevos canales, nuevos targets de mercado”, reseña el documento.
Con información de El Nacional