El gobierno de Trinidad y Tobago concluye acuerdos con el régimen de Maduro para que sus inspectores revisen el petrolero Nabarima.
Este buque de almacenamiento está varado en el golfo de Paria (Sucre) desde hace semanas; aunque el régimen que «está controlado».
Esta revisión sería para «verificar de forma independiente los informes de que el buque se ha estabilizado y que las fugas de petróleo no representan una amenaza para nuestras aguas», dijo el Ministerio de Energía de Trinidad.
De acuerdo a publicaciones de medios especializados esta revisión al Nabarima «no violaría las sanciones de EEUU contra el régimen».
Hasta el momento, ambas naciones ya habrían compartido los protocolos para lograr la inspección prevista para finales de septiembre.
«Nos han informado que se están haciendo arreglos para descargar la carga y estamos aliviados de que esto esté sucediendo», dijo el ministerio isleño.
La preocupación de Trinidad es que las aguas no estén en peligro de un derrame petrolero importante.
Te puede interesar: Rumor de hundimiento de Nabarima es para perjudicar, dice Pdvsa
El Nabarima contiene alrededor de 1,2 millones de barriles de crudo, ha estado amarrado en el campo costa afuera Corocoro en el Golfo de Paria durante 10 años.
El campo, que actualmente no está en producción, pertenece a PetroSucre, una empresa conjunta operada por la estatal venezolana Pdvsa.
El socio minoritario de la empresa es la italiana Eni, «que espera luz verde de EEUU para drenar el buque».
Redacción Curadas.