Los conductores del occidente de Venezuela ven en el contrabando una solución frente a la escasez de gasolina que azota al país. Diariamente llega a los estados fronterizos más de un millón de litros procedente de Colombia, contrastando con las décadas en las que se contrabandeó la barata gasolina venezolana.
El Ministerio de Petróleo estima que desde el Norte de Santander y La Guajira colombiana cruzan ilegalmente entre 5.000 y 15.000 barriles diarios, equivalente a 795.000 y 2.385.000 litros, respectivamente. Todo es gestionado por vendedores informales en los estados Táchira y Zulia, según detalló Argus Media.
Hasta 2018 las mafias fronterizas, supuestamente protegidas por funcionarios de la Guardia Nacional (GN), pasaron de contrabando a Colombia hasta 100.000 barriles diarios de gasolina venezolana. Ahora el origen/destino se ha revertido.
Lea también: Trabajadores habrían logrado reactivar la refinería Cardón
El combustible colombiano de contrabando se vende en las calles en ciudades fronterizas como San Antonio y Maracaibo entre 2 dólares y 3 dólares el litro. “Hasta el momento no hay indicios de que se esté consumiendo gasolina colombiana en ningún lugar de Venezuela fuera de Táchira y Zulia”, dijo a Argus un funcionario de Pdvsa en Caracas.
La gasolina colombiana es de menor calidad que la producida en Venezuela en años anteriores; sin embargo, es mejor que la que actualmente se distribuye en el país. “Incluso la gasolina colombiana sucia que no cumple con los índices de octanaje venezolanos es mejor que ninguna gasolina”, dijo un minorista en San Antonio.
El funcionario de Pdvsa dijo a Argus que “algo de gasolina también se pasa de contrabando desde Brasil al estado Bolívar, donde se vende en el mercado negro a los mineros de oro. Pero los volúmenes son difíciles de estimar porque las minas de oro están en áreas aisladas”.
Redacción Curadas
Eso sin contar la que sale de la planta compresora de la paz en el municipio Jesús Enrique lossada y la que se destila clandestinamente en el sector marimonda del mismo municipio con petróleo extraído de los oleoductos o líneas de flujo de pozos activos con conocimiento de los gerentes de las empresas mixtas de la zona.