BCV del régimen presentó argumentos para reclamar oro depositado en Londres

El directorio del BCV del régimen presentó una apelación en Londres, en relación con los 1.000 millones de dólares de oro depositados en las bóvedas del Banco de Inglaterra.

El ente emisor presentó los argumentos para apelar un fallo emitido en julio por el Tribunal Superior, indicando que el Reino Unido reconoció “equivocadamente” a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, una decisión que le otorgó el control del oro en disputa con Maduro.

Los abogados que representan al BCV dicen que vender el oro, que equivale a alrededor del 15% de las reservas de divisas de Venezuela, financiaría la respuesta de la nación OPEP al coronavirus y reforzaría un sistema de salud, destrozado por seis años de crisis económica.

Se espera que la audiencia dure tres días y será la primera vez que se lleve a cabo en un tira y afloja en el Tribunal de Apelación de Londres.

Lea también: “Venezuela no se va a acostumbrar a la tragedia”:Guaidó

El abogado de la junta del BCV, Sarosh Zaiwalla, dijo en un comunicado que el caso plantea una serie de cuestiones de derecho internacional, que prohíbe la interferencia de cualquier país en los asuntos internos de otro.

El resultado también podría presentar “una nueva amenaza para la percepción internacional de que las instituciones inglesas están libres de interferencia política, así como para la reputación del Banco de Inglaterra en el extranjero como depósito seguro de activos soberanos”.

En los últimos dos años, el gobierno de Maduro ha extraído unas 30 toneladas de oro de sus reservas en Venezuela para venderlas en el extranjero a cambio de la moneda fuerte que tanto necesitan.

A principios de 2019, Gran Bretaña se unió a docenas de naciones en respaldar a Guaidó, jefe del congreso de Venezuela controlado por la oposición, después de que declaró una presidencia interina y denunció a Maduro como un usurpador.

Guaidó, en ese momento, le pidió al Banco de Inglaterra que evitara que el gobierno de Maduro accediera al oro, que según la oposición el presidente quiere usar para pagar a sus aliados extranjeros.

En mayo, el BCV demandó al Banco de Inglaterra para recuperar el control, diciendo que estaba privando al banco de los fondos necesarios para financiar la respuesta de Venezuela frente a la pandemia.

Luego, el Banco de Inglaterra pidió al tribunal que determinara a quién reconocía Gran Bretaña como presidente de Venezuela.

Con información de Reuters

¿Qué opinas?