Leonardo Morales, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) del régimen, descartó la suspensión de las elecciones del 6 de diciembre, debido a la pandemia de coronavirus, fallas en los servicios públicos y de combustible.
«Sé que estamos en una circunstancia excepcional (…) para nada se ha debatido eso, pero sí se ha discutido es el tema de la pandemia, se ha venido trabajando sobre eso, en evitar las aglomeraciones para que no se incremente, que los miembros de mesa no toquen nada,», dijo en entrevista con Unión Radio.
ratificó que pronto comenzará la campaña electoral y adelantó que habrá «cambios en la herradura, en vista de las medidas sanitarias que deben cumplir».
Sobre los acompañantes electorales de la Unión Europea, asomó la posibilidad de que algunos actores de la UE podrían «venir a Venezuela, pero no es fácil», reconoció.
«Si hay un acuerdo político entre las partes, que recomienden la postergación de los comicios, porque llegaron a un acuerdo con algún organismo internacional, etc. se deberá debatir», dijo.
Máquinas de votación
Morales aseguró que las máquinas de votación adquiridas recientemente tienen una autonomía para operar hasta 11 horas, sin servicio eléctrico.
«En los distintos procesos que el Consejo ha tenido, siempre se toman precauciones de rigor, así no hubiesen fluctuaciones o crisis eléctrica (…) Si se llegara a producir en algunos estados del país algún apagón o caída de tensión, no habría inconveniente en la operatividad en los equipos adquiridos», aseguró.
Morales adelantó que las máquinas están llegando al país por lotes. «Nunca se traen todas juntas, porque no es un producto de consumo masivo, en la medida en que se van fabricando van llegando».
Son alrededor de 30 mil equipos que llegarían al país, todos con el captahuellas correspondiente.
Con información de Unión Radio