La revista Time finalmente dio a conocer su lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo, entre las que figuran cinco latinoamericanos y un colectivo creado en la región.
J Balvin: el colombiano José Osorio Balvin, conocido como J Balvin, se vuelve cada día más famoso con su música. Su colega cubanoamericana escribió un perfil en el que cuenta cómo conoció a Balvin, considerándolo su ídolo.
“Lo que más admiro de José es que es él mismo. Es él ante el mundo, es él ante sus amigos y pares, y tiene un corazón que hace que todos lo alentemos. Cuando él gana, todos ganamos”, escribió.
Balvin, de 35 años, ha sido ganador de varios Grammys, Billboards y se ha convertido en uno de los artistas más escuchados en Spotify, logrando un Récord Guinness.
Felipe Neto: a sus 32 años este influencer brasileño ya tiene 39 millones de suscriptores en YouTube, y 12 millones de seguidores en Twitter. El actor, comediante y escritor se convirtió en una de las personas más influyentes en su país.
Neto hizo cursos en Harvard ha firmado contratos con Netflix. Infobae indica que nació en un humilde barrio de Río de Janeiro y actualmente reside en una mansión. En los últimos años, además, se afianzó como un gran opositor al gobierno de Jair Bolsonaro.
Jair Bolsonaro: la revista Time destacó en la sección de Bolsonaro las 137.000 muertes por COVID-19 que ha sufrido Brasil; además de la recesión económica y los incendios en la Amazonía.
Describen a Bolsonaro como “un presidente con terco escepticismo en la pandemia e indiferencia ante el desastre ambiental”. Sin embargo, también se resalta el 37% de apoyo que mantuvo el mandatario el mes pasado, la cifra más alta desde que comenzó su gestión.
Movimientos feministas y ecológicos
LasTesis: el grupo feminista chileno integrado por Paula Cometa, Daffne Valdés, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres se popularizó a nivel mundial con la canción “Un violador en tu camino”. Su coreografía fue imitada por movimientos de decenas de países y en diferentes idiomas.
Nemonte Nequimo: presidenta del Consejo de Coordinación de la Nacionalidad Waorani de Pastaza, en Ecuador. Se trata de una de las mayores defensores de las tierras ancentrales frente a la explotación de hidrocarburos.
El actor Leonardo DiCaprio fue el encargado de escribir un perfil sobre Nequimo; “Nemonte vive su lucha y conversar con ella es ser testigo de una inusual claridad de propósito. Recuerdo que una vez me dijo que no se iba a rendir. Que iba a seguir luchando. Que seguiría defendiendo los bosques que ama de las industrias y las compañías petroleras que lo devorarán. Ella ha cumplido su palabra y continúa siendo una voz de su comunidad”, escribió.
Arussi Unda: la fundadora del colectivo feminista «Brujas del Mar» se convirtió en una de las voces más escuchadas en el movimiento contra la violencia de género. Impulsó el Paro Nacional de Mujeres llamado «Un día sin nosotras» el 9 de marzo.
“Arussi es imparable en su llamado feminista diverso por la paz: justo lo que México necesita ahora mismo”, indicó Time
Redacción Curadas