El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Unión Europea (UE) pidieron este miércoles que mantener las escuelas cerradas «sea el último recurso» para contener la pandemia del COVID-19.
Ambas organizaciones recordaron que no poder acceder a la educación aumenta el riesgo de que los niños sufran explotación; violencia, abuso y desatención.
Josep Borrell, representante de la UE, junto a Dubravka Suica, de la Comisión Europea y Henrietta Fore, de Unicef, compartieron este mensaje durante una jornada sobre cooperación digital de la ONU.
«Mantener las escuelas cerradas debe ser el último recurso. Las decisiones de cerrar los colegios deben ser temporales», indicaron en un comunicado. Agregaron que, además, deben estar acompañadas de planes para que cada niño pueda acceder al aprendizaje remoto; «para que puedan continuar sus estudios lo mejor que puedan sin interrupciones».
Por otra parte, las organizaciones enfatizaron que las niñas se encuentran ante un mayor riesgo de un matrimonio infantil temprano y forzoso o de un embarazo.
Según detalló La Vanguardia, la UE y Unicef también recordaron que más de un 90 % de los niños de todo el mundo tuvo la escuela cerrada durante el momento más crítico de la cuarentena. Al menos un tercio de ellos quedaron totalmente desconectados del proceso educativo.
«Los niños y jóvenes en las situaciones más vulnerables en cada país están pagando el mayor precio de los cierres de escuelas. Los gobiernos deben priorizar a sus niños en todas las decisiones de reapertura. Deben proteger la financiación para la educación», recalcaron.
Redacción Curadas