Perjudica al más pobre: aumento del dólar pulveriza el salario mínimo

La tarde de este miércoles, el dólar paralelo se ubicó en más de 402.000 bolívares y oficialmente el salario mínimo ahora equivale a prácticamente nada.

Naudy Pereira, exdecano del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCLA, sostuvo que el dólar va en un incremento desmedido, «,lo que se traduce en devaluación y los que se ven más perjudicados son las personas que dependen de un sueldo».

“Eso empobrece a la población y causa desnutrición porque el venezolano no tiene poder adquisitivo por las malas políticas económicas”, dijo Pereira, en entrevista con La Prensa de Lara.

Lea también: Exigen imparcialidad e independencia en caso de Alex Saab a Cabo Verde

Orlando Chirinos, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción en Lara dijo que el salario del sector es precario.

Los trabajadores están más empobrecidos, pues «no es posible que puedan devengar menos de 1 dólar al mes.“Este es el único país en Latinoamérica y en el mundo donde el sueldo es tan bajo”, dijo.

Agregó que ni siquiera un trabajador en Cuba o Haití, o países de África ganan tan poquito.

Chirinos detalló que un trabajador no puede alimentarse bien y mucho menos mantener a su familia, por lo que tienen que buscar otras alternativas para poder sobrevivir.

Con información de La Prensa de Lara

¿Qué opinas?