Las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto al COVID-19 en el mundo este lunes, revelan que ya son 995.836 muertes. Mientras que los casos confirmados totalizan 32,9 millones.
Por su parte en América se acumulan un poco menos de la mitad de estos casos, es decir 16,3 millones. Por su parte Asia registra 6,8 millones se diagnosticados y en tercer lugar está Europa con 5,6 millones de casos.
En América, según un reporte de la agencia de noticias EFE, la curva de contagios diarios por COVID-19 ha ido descendiendo lentamente desde finales de julio, pero aún se sitúa por encima de los 100.000 casos.
Por su parte, en Europa los contagiados suben rápidamente y ya experimenta en algunas jornadas cifras próximas a los 80.000, el doble que en los peores meses de confinamiento.
LEA TAMBIÉN: 90% de la humanidad carece de anticuerpos contra la COVID-19
América registra además casi 550.000 muertes, aún reporta algunas jornadas con más de 3.000 fallecidos. Mientras que en Europa se contabilizan 234.000 fallecidos. Y reporta diariamente menos de un millar, cinco veces menos que en la primera oleada de la pandemia.
En cuanto a Estados Unidos, ya ha superado la barrera de los siete millones de casos. Y encabeza la lista de países más afectados, seguido de India con seis millones, Brasil con 4,7 millones y Rusia con 1,1 millones.
Adicionalmente se conoció durante esta jornada, que cuatro países de América y uno de Europa están entre los más afectados y son:
- Colombia (806.000 contagios).
- Perú (800.000).
- México (726.000).
- España (716.000) .
- Argentina (702.000).
Finalmente, ha trascendido que los pacientes que han superado el COVID-19 en el planeta son más de 24,6 millones, tres de cada cuatro. Y de los cerca de ocho millones de casos activos menos de un uno por ciento (65.000) están en situación grave o crítica.
Redacción Lohena Reverón/Curadas