Aerolíneas proponen reactivar sector con vuelos no regulares

Aerolíneas venezolanas, agencias de viaje y otras trabajadores del sector turístico se reunieron con las autoridades para plantear la posibilidad de reactivar vuelos no regulares en noviembre y diciembre

El presidente de Avior, Juan Bracamonte, señaló que este plan permitirá evaluar cómo están funcionando las operaciones para cuando se reinicien las actividades en el sector. «Avior puede abrir 20 vuelos a Bogotá, así como 10 vuelos a Manaos; 6 vuelos a Perú y otros 20 a República Dominacana, al igual que realizar 39 vuelos nacionales Caracas-Barcelona», explicó el Ejecutivo.

Lea también: A partir del lunes toda la gasolina se distribuirá por número de placa

Las aerolíneas proponen abrir operaciones regulares a partir del 15 de diciembre. «Pero estos vuelos iniciales pueden servir como plan piloto». En Colombia se hizo un plan piloto similar. El sector espera respuesta del régimen de Maduro en las próximas 72 horas.

Los vuelos comerciales están suspendidos en Venezuela desde el 13 de marzo. El régimen de Nicolás Maduro tomó la decisión para intentar detener la propagación del coronavius en el país. Desde entonces la suspensión se ha prorrogado por 30 días el 12 de cada mes.

Redacción Curadas

3 comentarios en «Aerolíneas proponen reactivar sector con vuelos no regulares»

    • Me vine para argentina por la línea Estelar . Mi regreso era en mayo pero por la pandemia no me pude ir a Venezuela. Necesito saber cuando podré regresar a mi país y como se va hacer el examen, lo va hacer la línea al momento de montarse en el avión o es antes. Tendrán que informar asi estar prevenidos .

      Responder
  1. Con esos destinos, está acción promoverá y facilitará el regreso de muchos venezolanos y no para activar el turismo necesariamente.

    Responder

¿Qué opinas?