The Wall Street Journal: Venezuela pasa por la peor crisis alimentaria

Pese a que los bodegones están llenos de alimentos y los supermercados también. En realidad ¿Cuántos venezolanos tienen acceso a esos productos, si los precios de los mismos están definidos en dólares?

En un informe difundido por The Wall Street Journal, se señala que Venezuela se encuentra en la peor crisis alimentaria de su historia, donde más de 9 millones de personas pasan hambre. La situación de Venezuela es tal que se le compara a países como Haití, Etiopía y Siria.

Lea también: Maduro crea el «petro inmobiliario» para construir viviendas

«Ana Núñez, una trabajadora municipal jubilada de 62 años, dice que sus comidas a menudo consisten en unas pocas arepas. Incluso cuando tiene dinero para comprar alimentos en el abarrotado mercado de pulgas de la ciudad de Maracaibo, dijo que en lugar de comida de calidad venden basura, como pieles de animales y queso podrido”.

Este relato, publicado en el informe, se refleja la crisis alimentaria del país.

El documento destaca que aproximadamente un tercio de la población de Venezuela carece de alimentos suficientes y nutritivos para el crecimiento y desarrollo humano normal.

Encontró que 13% de los niños venezolanos menores de 5 años padecen retraso en el crecimiento y 30% padece anemia.

«A pesar de poseer las mayores reservas de petróleo del mundo, Venezuela es actualmente uno de los puntos calientes de inseguridad alimentaria más preocupantes del mundo», dice el documento.

Con información de The Wall Street Journal

¿Qué opinas?