A partir del 5 de octubre del año en curso la estación de Servicio en Fuerte Tiuna, Caracas, expendirá combustible a precio internacional, según un documento filtrado en las redes sociales y firmado por Marino José Lugo Aguilar, director general de Mercado Nacional de Pdvsa.
La carta, de fecha de 2 de octubre, se filtra luego de que el buque iraní Fortune que traslada gasolina desde la República Islámica hacia Venezuela llegara a las costas de la Península de Paraguaná, en el estado occidental de Falcón. Una medida que no redujo las colas frente a las estaciones de servicio.
Lea También: El Mundo: Madurismo impide viajar a Roberto Marrero en vuelo humanitario a España
Desde el 31 de mayo de 2020 en un mensaje televisado desde el Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro aseguró que la gasolina, casi totalmente gratuita en Venezuela desde hace décadas, pasó a tener un coste de 5.000 bolívares el litro, unos 2,5 centavos de dólar. Junto a estas tarifas oficiales, el régimen aprobó una especial de 0,50 dólares que surtirán un «producto premium».
El régimen de Maduro anunció el 1 de octubre que retomará, a partir del próximo lunes, el sistema de venta de gasolina por número de placa de vehículo, una decisión que se adopta en medio de la grave escasez de carburantes que atraviesa, pese al gran potencial del país en este sector.
«Se retoma el día de suministro según el último número de placa de cada vehículo, un método ya conocido por todas y todos los venezolanos, con el propósito de ordenar el flujo vehicular en las estaciones de servicio», dijo al leer un comunicado, durante una rueda de prensa, el ministro de Petróleo de Maduro, Tareck El Aissami.
Redacción Betzimar Carballo