Los butoneses: la increíble tribu de ojos azules en Buton, Indonesia

El fotógrafo Korchnoi Pasaribu, localizó a los butoneses, la enigmática tribu de ojos azules en la isla de Buton, en Indonesia.

Buton y los butoneses

En una isla de Indonesia, país donde gran parte de la población tiene cabello negro y ojos oscuros, existe una tribu en la que varios de sus miembros destacan por sus ojos excepcionalmente azules y de un particular brillo profundo debido a una rara condición genética.

Butoneses tribu de indonesia con los ojos azules mutación genética

Los peculiares rasgos de esta tribu han sido captados en un conjunto de instantáneas publicadas por el fotógrafo Korchnoi Pasaribu en su cuenta de Instagram.

Pasaribu se encontraba visitando la isla de Buton el pasado 17 de septiembre y pudo fotografiar los rostros de los habitantes de una tribu en medio de la naturaleza con su vestimenta tradicional.

Se concentró sobre todo en sus impresionantes ojos azules que resaltan sobre el color de su piel.

Korchnoi Pasaribu localizó a los butoneses, la tribu de ojos azules en la isla de Buton, Indonesia. Se cree que se debe a una mutación.

Se cree que estos rasgos se deben a una mutación genética hereditaria conocida como síndrome de Waardenburg.

Aunque afecta a aproximadamente una persona de 42.000 a nivel mundial, en esta tribu es más común debido a que muchos de sus miembros son familia.

Korchnoi Pasaribu localizó a los butoneses, la tribu de ojos azules en la isla de Buton, Indonesia. Se cree que se debe a una mutación.

Desde niños hasta adultos, hombre y mujeres butoneses padecen este trastorno genético. En algunos casos sus ojos pueden ser de colores diferentes, uno oscuro y otro claro.

El síndrome de Waardenburg, además de producir cambios en la pigmentación de los ojos, cabello y piel, también suele caracterizarse por producir sordera.

“Los ojos azules son únicos y hermosos, además de ser mi inspiración”, comentó Pasaribu, quien en realidad es geólogo de profesión y su pasatiempo es documentar la vida en las zonas rurales de Indonesia, particularmente sus tribus y cultura.

Qué es el síndrome de Waardenburg que quizá tienen los habitantes de Buton

Según el sitio de información médica Medline Plus, el síndrome de Waardenburg con frecuencia se hereda como un rasgo autosómico dominante. Esto significa que solo uno de los padres tiene que transmitirle el gen defectuoso para que su hijo resulte afectado.

Existen cuatro tipos principales del síndrome de Waardenburg. Los tipos más comunes son el tipo I y el tipo II.

El tipo III (síndrome de Klein-Waardenburg) y el tipo IV (síndrome de Waardenburg-Shah) son más inusuales.

Los múltiples tipos de este síndrome resultan de defectos en diferentes genes. La mayoría de las personas con esta enfermedad tiene uno de los padres que la padece, pero los síntomas en el padre pueden ser muy diferentes de los del hijo.

También te puede gustar…

El color de los ojos: ¿Qué determina la diferencia entre nuestras miradas?

Tomado de EL MAÑANA

Curadas.com | Tu compañía en información…

3 comentarios en «Los butoneses: la increíble tribu de ojos azules en Buton, Indonesia»

¿Qué opinas?