La ONG Cáritas de Venezuela informó que la desnutrición y seguridad alimentaria familiar empeoraron entre abril y julio de este año. La organización dio a conocer las cifras en un estudio, cuyos resultados son «alarmantes». Sobre la desnutrición señala que aumentó en 73% el caso de en niños menores de 5 años y en 24% en mujeres embarazadas.
Los registros de Cáritas coinciden con el confinamiento producto de la pandemia de coronavirus.
Cáritas destaca la «disminución masiva en la afluencia de niños que vienen a los servicios en las Cáritas Parroquiales».
Registra «el aumento de la afluencia de mujeres embarazadas buscando atención ante el cierre de los servicios oficiales de atención materno infantil».
Lea también: Exlíder de las Farc reconoce reclutamiento de niños por el grupo guerrillero
La ONG hizo el estudio con el monitoreo de 15 diócesis en 13 estados. En el lapso de abril a julio «se registró que 34% de los niños evaluados tenían algún grado de desnutrición aguda o estaban en riesgo de tenerla».
Destaca que «las diócesis con mayor cantidad de niños con desnutrición aguda son: Valencia, Acarigua, Los Teques, Cumaná, Carúpano, Machiques, Barinas y Caracas».
Igualmente, alerta sobre «la severidad del daño nutricional entre los niños de diferentes diócesis. En las parroquias de las diócesis de Caracas, Barinas, Machiques y Coro, el daño nutricional es muy severo. Los niños en estas parroquias enfrentan un
grado de desnutrición compatibles con el umbral máximo de severidad o nivel catastrófico».
Por otro lado, Cáritas detectó una «disminución del ritmo de emigración y de la recepción de remesas familiares». La consecuencia directa de esto es «el aumento de la presión de consumo. Esto con cerca del 30% de los hogares con algún miembro familiar retornado».
Para ver el informe completo haga click en este enlace: