Fallece Eddie Van Halen, uno de los guitarristas más virtuosos del rock

Cuando se conoció la noticia de la muerte de Eddie Van Halen, sus amigos y compañeros músicos, rindieron homenaje a un talento único en su tipo

“No puedo creer que tenga que escribir esto, pero mi padre ha perdido su larga batalla contra el cáncer. Fue el mejor padre que se puede tener. Cada momento en el escenario y fuera de él fue un regalo. Mi corazón está roto y no creo que nunca se recupere de esta pérdida”. Así se conocía la noticia de la muerte de uno de los guitarristas más virtuosos de la historia del rock, Eddie Van Halen (Ámsterdam, 1955). El texto es de su hijo, Wolfgang Van Halen, también músico.

Eddie Van Halen fue el líder del grupo que lleva su apellido, Van Halen, durante casi 50 años. El músico murió a los 65 años este martes debido a las complicaciones del cáncer de garganta que padecía desde hace una década. Falleció en un hospital de California acompañado por su mujer Janie, su hijo, Wolfgang, y su hermano y batería de la banda, Alex.

En el primer disco del grupo, Van Halen, de 1978, se incluye una canción, Eruption, una pieza instrumental breve, de 1,42 minutos. Se trata de un solo de guitarra. Ahí se encuentra la inspiración para decenas de guitarristas de rock duro: Joe Satriani, Steve Vai, Randy Rhoads o Yngwie Malmsteen, entre otros muchos. En el primer disco del grupo también se incluía una versión de You Really Got Me, de los Kinks

Las revistas dedicadas a la guitarra se apresuraban en cuanto se conoció la muerte del músico a seleccionar sus 20 mejores solos. No es para menos. Todo guitarrista de rock duro se los conoce de memoria: canciones como Panama, Ain’t Talkin’ ‘Bout Love, Somebody Get Me a Doctor o Beat In, el éxito de Michael Jackson, donde despliega toda su pirotecnia guitarrera.

Eddie Van Halen, que nunca supo leer música, fundó Van Halen junto a su hermano Alex en Pasadena, California. La familia había llegado a Estados Unidos desde Nimega, Países Bajos, en los años sesenta. El padre transmitió a sus hijos su pasión por la música y pronto les puso un profesor de piano. Luego, ellos se decantaron por el rock.

Continúa leyendo esta interesante información en EL PAÍS

Curadas.com | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?