La mezcla de crudo para incrementar sus exportaciones es una práctica a la que acude Pdvsa vez con más frecuencia. En los últimos seis meses, la petrolera ha mezclado más petróleo que en años anteriores, informó la agencia Reuters.
No se trata de una actividad extraña en la industria petrolera. No obtante, ante las sanciones de Estados Unidos, Pdvsa tiene que acelerar el proceso de las empresas mejoradoras de sus crudospesados.
Los mejoradores son cruciales para convertir el crudo extrapesado de la faja del Orinoco, en grados exportables. Las mezclas ocurren de manera intermitente, debido a la caída de las exportaciones. También por problemas técnicos vinculados a la falta de mantenimiento.
El mejorador Petropiar, una empresa mixta con Chevron Corp, produjo 115.000 barriles de crudo sintético Hamaca. Por su parte, Sinovensa, operada con China National Petroleum Corp, produjo 158.000 barriles de crudo Merey.
Lea también: Inflación galopante: índice de precios anualizado se ubica en 3.246%
La producción de los dos mejoradores es la más alta desde marzo. Esto, luego de que el incremento de las exportaciones en septiembre permitieron a Pdvsa reducir los inventarios. Esos inventarios subieron a niveles cercanos a su capacidad cuando las sanciones de Estados Unidos asustaron a los potenciales compradores.
Las instalaciones también están plagadas de problemas operativos. El 30 de septiembre, el mejorador Petropiar dejó de funcionar dos días. Se detuvo a causa de un corte eléctrico provocado por la explosión de un transformador. Desde el 3 de octubre opera continuamente.Anuncios
Los tres mejoradores restantes están fuera de línea desde hace más de un año. Petropiar cambió brevemente al modo de mezcla para producir el Merey.
No está claro por cuánto tiempo Pdvsa podrá mantener los niveles actuales de exportaciones y operaciones de los mejoradores.
Con información de Reuters
El incremento de mezcla que va hacer PDVSA va a ser el de agua, al igual que la gasolina para para ver si sus compradores se la dejan pasar por debajo de la mesa, que no creo.
El incremento de mezcla que va hacer PDVSA va a ser el de agua, al igual que la gasolina para para ver si sus compradores se la dejan pasar por debajo de la mesa, que no creo.