El Grupo de Lima ha emitido una nueva declaración en rechazo a las elecciones sin garantías previstas para el 6 de diciembre en Venezuela. Y además recomienda que informe de la ONU sobre violaciones y crímenes contra la población sea examinado por la Corte Penal Internacional.
En este sentido, la canciller Claudia Blum destacó que con esta declaración, el Grupo de Lima ha dado un paso adelante. El objetivo es pedir justicia y que se evite la impunidad frente a los graves crímenes denunciados por la Misión Independiente de la ONU.
Así mismo, destacó que es un mensaje sólido a la comunidad internacional frente a la necesidad de rechazar el fraude electoral que está configurando en Venezuela el régimen ilegítimo de Maduro».
Lea también: AN declara inconstitucional e inexistente la «Ley Antibloqueo»
Al término de la reunión del Grupo de Lima, realizada este martes 13 de octubre, se adoptó una declaración suscrita por 14 países. En la misma, se incluyen, entre otros, los siguientes temas:
- Renuevan el respaldo al presidente (E) Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional.
- Expresan el fuerte rechazo a la persistencia del régimen en celebrar elecciones parlamentarias sin garantías democráticas.
- Reiteran que la democracia se restablecerá plenamente solo con elecciones generales presidenciales y parlamentarias libres y con garantías.
- Condenan las sistemáticas violaciones de derechos humanos y los presuntos crímenes de lesa humanidad documentados por la Misión Internacional Independiente de la ONU y se recomienda que el Informe sea materia del examen preliminar que adelanta la Corte Penal Internacional.
- Hacen un llamado a autoridades internacionales a investigar a fondo las relaciones del régimen ilegítimo con el crimen organizado, el terrorismo, la corrupción, y otras manifestaciones delictivas internacionales.
- Reiteran la importancia de la cooperación internacional en la atención a la situación migratoria en países de acogida.
Redacción Curadas.