Proteus: Un avanzado laboratorio para vivir e investigar bajo el mar Caribe

Toda una «estación espacial», pero sumergida en el océano. Bienvenidos a Proteus, el laboratorio submarino cuya construcción está previsto que sea una realidad en el 2023 en la isla caribeña de Curação

No se trata de una excentricidad ni es un producto de ciencia ficción, aunque las imágenes lo evoquen. El proyecto Proteus es fruto de la obsesión del aquanauta, explorador oceánico y ambientalista Fabien Cousteau, nieto del ­mítico Jacques Cousteau, y cuenta para su ­ejecución con la colaboración entusiasta de la ­empresa de diseño industrial Fuseproject, de Yves Béhar.

Proteus: Un avanzado laboratorio para vivir e investigar bajo el mar Caribe
¿El objetivo? Recabar datos para que la comunidad científica sepa más y actúe mejor contra los efectos del cambio ­climático, el aumen­to del nivel del mar, las tormentas extremas, la acuicultura o las energías sostenibles y experimentar allí mismo para hallar tratamientos para el cáncer, vacunas contra virus o crear antibióticos. Avanzar en el conocimiento de nuevas especies marinas e incluso servir de base de entrenamiento para astronautas.

La estación submarina, de unos 1.200 me­tros cuadrados, será diez veces mayor que la anterior, la Aquarius, utilizada en el 2014 y hundida en los Cayos de Florida, cuando Fabien Cousteau dirigió a cinco acuanautas. Entonces el récord de permanencia bajo el agua fue de 31 días, reto que ahora se espera superar. “Aunque el número exacto de días está por determinar, se prevé de al menos unos meses”, explica a Magazine Lifestyle la portavoz, Hannah Nice.

Proteus, que se presenta como “la estación submarina más grande y tecnológicamente avanzada jamás construida”, albergará a un equipo de hasta 12 científicos de diferentes disciplinas.

La nave se habilitará con laboratorios de última generación, dormitorios e incluirá el primer invernadero submarino, lo que permitirá avanzar en el conocimiento de la acuicultura y que sus habitantes consuman productos frescos vegetales, una de las formas de solventar algunos desafíos que conllevan vivir bajo el agua, como no poder encender una llama en la estación submarina.

Continúa leyendo sobre este interesante proyecto en LA VANGUARDIA

Curadas.com | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?