«Es para raspar la olla»: Ley Antibloqueo no resolverá el hambre ni la inflación

El economista Rodrigo Cabezas alertó que la Ley Antibloqueo sancionada por el régimen no solucionará los principales problemas de Venezuela, principalmente el hambre y la inflación.

Durante un foro en la Asamblea Nacional, el exdiputado calificó la normativa como » nula, de toda nulidad ya que provienen de una autoridad usurpada e ilegal como es  la Asamblea Nacional Constituyente».

Al analizar el contenido de los 44 artículos de la normativa, Cabezas concluye que, viola, al menos «9 artículos de la Constitución.

«Usurpa facultades constitucionales que le están dadas a la AN, sobre todo en el artículo 187, sobre las funciones de control. Esta supuesta ley no pondrá tener ninguna validez jurídica para la República”, remarcó.

Cabezas indicó que con la aprobación de esta norma, «se afianza la naturaleza autoritaria y totalitaria de Nicolás Maduro, profundizando la ingobernabilidad y el  aislamiento internacional» de Venezuela.

Dijo que la materia económica que la ley pretende controlar, es para «rematar» lo que queda de las riquezas del país, mas no para resolver los problemas.

Lea también: Denuncian hasta 2 años de retardo en procesos judiciales de presos políticos militares

“En cuanto a lo económico esa írrita ley no va a resolver el problema por lo menos los cuatro desequilibrios económicos humanitarios que laceran la vida de los venezolanos. Por ejemplo, no va  a detener la recesión que para el año 2021 ya está proyectada en  25%», dijo.

«No va a detener la hiperinflación, así como no se va a detener el deterioro operacional y financiero de la industria  petrolera. Esta supuesta ley no resuelve ningún desequilibrio y es demagogo hacer esta afirmación», agregó.

Aseguró que «el corazón de esta propuesta lo que busca es el negocio petrolero y las privatizaciones posibles. La enajenación de empresas púbicas y mixtas y particularmente  de activos para vender quizás puertos, aeropuertos, minas. Y en el negocio petrolero para hacer las modificaciones arbitrarias y secretas  de la composición accionaria de propiedad  de las empresas mixtas de la Faja Petrolífera, campos convencionales de oriente y de  la cuenca del Lago de Maracaibo».

“Esta es una oligarquía corrupta que quiere tener un espacio legal para raspar la olla”, concluyó.

Janet Yucra

Con información de Prensa AN

¿Qué opinas?