Prepara este rico bizcocho de leche condensada. Cuatro pasos y sin horno

La preparación de este bizcocho de leche condensada, es muy sencilla gracias a su combinación de ingredientes. Como merienda, para darles esa dulce sorpresa a los pequeños de la casa que de seguro quedarán con ganas de comer más

Si quieres demostrar tu arte en la repostería casera, presta atención para empezar a elaborar esta sencilla receta de bizcocho de leche condensada y conviértete en todo un profesional.

Receta de Bizcocho de leche condensada

Ingredientes

-350 gramos o 2 + 2/3 taza de harina
-6 huevos grandes
-450 ml o ¾ de taza de leche condensada
-2/2 cucharada de polvo para hornear o levadura química
-Azúcar glas o en polvo para decorar

Cómo prepararla

Primero paso

Coloca en un cazón algo que eleve el molde, para que pase aire por abajo y tengas suficiente altura como para poner el molde y que crezca dentro sin tocar la tapa. Lleva a fuego alto y deja calentando.

Segundo paso

Luego prepara la crema de bizcocho, batiendo la mantequilla en un recipiente hasta que quede cremosa. Agrega los huevos y bate removiendo todo muy bien. Incorpora a esta mezcla la leche condensada sin dejar de batir. Añade poco a poco la harina y la levadura química, continúa revolviendo hasta formar una crema homogénea.

Tercer paso

Forra el molde con papel de horno y rellena con la crema. Pon la cazuela sobre el elevador. Deja cocinar hasta que se dore por encima. Verifica si ya está lista, pinchando el bizcocho de leche condensada con un palillo, si sale limpio ya está listo.

Paso cuarto

Una vez listo el bizcocho deja enfriar para desmoldar, puedes decorar espolvoreando azúcar glas o azúcar en polvo tamizada por encima de este rico postre.

Nota: Recuerda que dependiendo del tamaño del molde será el tiempo de cocción del bizcocho.

Tomado de MUI

Curadas.com | Tu compañía en información…

5 comentarios en «Prepara este rico bizcocho de leche condensada. Cuatro pasos y sin horno»

  1. Caramba, nunca vi una receta tan chucuta como está!!!
    Deberían dar una lista de ingredientes con pesos o medidas al igual que el resto de las recetas que circulan por la Internet

    Responder

¿Qué opinas?