Así fue mi odisea en el Saime este 19Oct y sigo sin cédula

Sacar un documento de identidad en Venezuela, no importa cuál es tremenda odisea. Hoy, después de siete meses cerrado el SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extrajería) abrió sus puertas al desastre, perdón, al público, para un proceso de cedulación en miras a los comicios electorales a celebrarse en diciembre de este año. 

Desde ayer a las 6 p.m. cuadré mi travesía de hoy, la hora de salida, la oficina del SAIME a la que iría, fotocopia de la cédula y hasta una partida de nacimiento original por si a algún funcionario se le ocurría pedírmela. A las 7 a.m. emprendí mi camino a la oficina ubicada en Parque Central, sin imaginar lo que encontraría. 

Al llegar a las inmediaciones del complejo habitacional y comercial que rodea las gigantescas torres las encontré sorprendentemente vacías, ni un alma, continúe caminando, siguiendo las indicaciones de un vigilante del antiguo Hotel Hilton. Pasillos oscuros, negocios cerrados, un penetrante olor a orine se percibía en todo el lugar.

De la nada a lo lejos ví una cola de unas veinte personas, salían de una puerta que asumí eran las de la oficina del SAIME. 

Pensé que sería una cola quizás de unas 100 personas a lo sumo, pero no. Se extendía por los pasillos del complejo, como si el coronavirus hubiera desaparecido de la noche a la mañana. Las incontables personas estaban  amuñuñadas unas a otras, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, bebés llorando, niños jugando. Una escena impresionante. Sin guardar distanciamiento de ningún tipo.

Claramente no pensé en hacer esa cola, decidí buscar cuál de las otras oficinas me quedaba relativamente cerca para ir a ver qué tal estaba la situación ahí. Fui a la oficina ubicada en San Bernardino, a unas siete cuadras de donde estaba. 

Al llegar al lugar la situación no mejoró, desde el carro pude contar con facilidad unas cinco o seis cuadras de cola, sin saber siquiera dónde iniciaba. En ese momento pensé en simplemente devolverme a casa y darme por vencido pero mi mamá, quien me acompañó en esta travesía me dijo «pero vamos a buscar una oficina que esté bien botada, a ver si al menos hay un poquito menos de gente».

Buscamos en el comunicado  emitido por el desgobierno. Oficina del SAIME de La Trinidad. Esa escogimos, por suerte mi mamá había tenido que ir a esa zona por otras razones y ya conocía el centro comercial donde se encuentra. Emprendimos el camino aproximadamente a las 7:40 a.m. 

Atravesamos la ciudad, llegamos a una zona que veíamos de difícil acceso sin medio de transporte propio, por lo que momentáneamente nos entró un alivio. 

Pero llegamos y se nos fue por completo. La cola para sacarse la cédula se extendía fácilmente por más de un kilómetro, rodeando el centro comercial donde se encuentra la oficina. Estacionamos el carro un poco alejado del centro comercial y caminamos hasta donde comenzaba la cola. 

Por suerte había menos personas y lo largo de la cola se debía a que estaban distanciadas entre sí, algunas solas y otras en grupo. Comenzamos a hacer la cola a las 8 a.m. 

Rodó rápido en algunos momentos y a veces pasaba 30 minutos sin moverse.

Cercano a las 11 a.m, cuando ya el sol se había vuelto inclemente, se corrió el rumor por la cola que se había ido la electricidad.

Lo confirmó un funcionario de la Policía de Baruta, nos informó sobre el hecho y dijo «pueden irse o quedarse y esperar, pero parece que no regresa… les toca el lunes que viene de nuevo» muchas personas decidieron irse a su vez otro funcionario de la policía municipal marcó el final de la cola y todos los que estaban detrás de ese punto debían retirarse. 

Regresó el suministro eléctrico y en una hora avanzó más de lo que lo había hecho a lo largo de la mañana.

Con el sol más fuerte, típico del mediodía caraqueño, logramos entrar al centro comercial. A las 12 del mediodía el mismo policía, fue comunicando por grupos que se había vuelto a ir la electricidad y que ya no atenderían más personas, que debemos esperar hasta el lunes siguiente para ver si podemos hacer el trámite.

Algunos se molestaron y reclamaron y otros, como yo, simplemente nos dimos por vencidos ante la situación y nos fuimos. 

La travesía de intentar obtener un documento de identidad en Venezuela. 

Redacción Curadas

3 comentarios en «Así fue mi odisea en el Saime este 19Oct y sigo sin cédula»

  1. Al menos en Caracas hay un clima agradable y el sol no es tan inclemente.

    En la oficina de Valle Frío, la única habilitada en Maracaibo, para atender varios municipios del noroeste zuliano; había gente haciendo la cola desde la tarde del domingo, amanecieron en la calle, como los perros.

    Por la mañana temprano les cayó lluvia, luego la plataforma estuvo sin línea buena parte de la mañana, los guardias vendiendo puestos preferenciales desde 10 $, la cola para la cédula del personal militar era de más prioridad que la de tercera edad y discapacitados, ya por último se fue la electricidad y más de 900 personas quedaron sin su documento y teniendo que devolverse a sus casas habiendo pasado el mal rato y la humillación de ser marcados con tinta en el brazo.

    Después dicen que no es una dictadura, después sale el payaso de miraflores hablando de justicia y paz que ni ellos mismos se creen. Que sigan así…! Cada día la gente les agarran más cariño…!

    Responder
    • Que realidad TAn triste. Aquí en san Cristóbal a mi me tocó el sábado hizo ocho días la cola de la gasolina subsidiada. Era la primera vez que me tocaba en esta cuarentena porque la única vez que le había tocado a mi tag y placa (el tag es un chip para algunos estados) asignaron dos números simultáneos y la cola era imposible de lograr echar. Ese sábado me levanté a las cuatro de la mañana y llegué a las 4 y 15 a la cola. Estuve todo el día al sol y justo a las 4 y 15 de la tarde entré a bomba tenía seis carros por delNte Y SE la luz. Ahí tienen planta y tuvimos que esperR que la encendieran y se verificara si el sistema que lee tu placa arrancaba. Eché a las 5 pm

      Responder
  2. Al contrario de José Urdaneta, yo me fuí desde Chacao hasta La Trinidad en Baruta llegamos a las 5 AM, habíamos 10 personas en la cola, a las 7 AM nos dieron las instrucciones de Bioseguridad y unos minutos después nos pasaron a la parte interna del Centro Comercial, nos atendieron muy bien a mi menor hijo y a mi, aparecí en el sistema con Nacionalidad desconocida, afortunadamente y por precaución, también llevé una partida de Nacimiento, hicieron la debida observación en el sistema y a eso de las 8:40 AM, ya estábamos saliendo del SAIME, para regresar el Jueves o Viernes a buscar nuestra Cédula laminada…. El secreto es MADRUGAR.

    Responder

¿Qué opinas?