El régimen pide a la FAO fijar posición sobre las sanciones contra Venezuela

El canciller del régimen, Jorge Arreaza, pidió a la oficina de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) fijar su posición sobre las sanciones económicas de Estados Unidos. Lo hizo con el argumento de que las mismas dificultan el acceso a los alimentos.

Reiteró «el llamado a la FAO para que tome posición conjunta en relación a las medidas coercitivas unilaterales que no solo afectan a Venezuela, también a los países del Caribe», informó la Cancillería en Twitter.

Arreaza hizo la petición en el marco de la trigésimo sexta conferencia regional de la FAO, que se celebró de manera telemática debido a la pandemia de COVID-19, informó la agencia Efe.

Dijo que «las sanciones afectan de manera directa o indirecta a la producción, transformación y comercialización de materias primas, alimentos e insumos (materiales) agrícolas, (así como a la) tecnología para el desarrollo agrícola alimentario».

Lea también: Venezuela, Cuba y Nicaragua en la agenda de peticiones de EE.UU en la OEA

También dijo que pese a la pandemia el régimen ha «logrado, a partir de la cooperación y a pesar de las medidas coercitivas unilaterales, una situación manejable».

Aseguró que Nicolás Maduro hace «todos los esfuerzos por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable».

Plan Mano a mano

Venezuela propuso a la ONU considerar un plan llamado «Mano a Mano» con el que esperan que sean atendidas las naciones cuyos Gobiernos han sido sometidos a sanciones económicas o de cualquier tipo.

Se trata de «países que son sujetos de medidas coercitivas unilaterales y que por causas ajenas a su voluntad tienen que vivir dificultades que deben ser atendidas por el sistema multilateral (…) para focalizar más recursos en los sectores y regiones más necesitadas», dijo Arreaza.

Por ello, piden a la FAO dar prioridad «en el diseño e implementación de mecanismos que garanticen el acceso por igual de todos los países de la región a los recursos materiales y financieros para garantizar el derecho al desarrollo y a la alimentación».

También denunció nuevamente una supuesta campaña mediática contra Venezuela «a la cual se han sumado algunas agencias especializadas de la ONU», indicó la Cancillería sin precisar a qué entidades, en concreto, se refiere.

Janet Yucra

Con información de Efe

¿Qué opinas?