Nisbel Bolívar, trabajador de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), comenzó este lunes una caminata de alrededor de 100 kilómetros desde Ciudad Bolívar, su zona de residencia, hasta la sede del complejo, en Puerto Ordaz.
Bolívar aseveró que Sidor, el 30 de septiembre le quitó “de manera injusta y criminal” el pago a más de 2000 trabajadores de la empresa, sometiéndolos al hambre a ellos y sus familias.
“No es a nosotros a quienes nos quitan el pago, son nuestros niños los más perjudicados. Particularmente tengo una niña de siete años que está casi en niveles de desnutrición. Y esa es la razón por la cual decido dar un paso al frente y salir a reclamar lo que por derecho y por justicia nos corresponde”, manifestó.
Lea también: ¡Hasta fallas eléctricas! Saime reabrió sus puertas entre colas interminables y sin distanciamiento social
“Es una violación de los derechos humanos, a la salud, a la alimentación, a la vida misma”, subrayó el trabajador mientras sostenía una pequeña pancarta.
En el cartel escribió: “Marcha por el respeto a la vida y la salud. Los salarios son miserables. Sidor, ¡págame mi salario, que mis hijos se mueren de hambre!”.
Asimismo, recordó el artículo 91 de la Constitución, que establece que los trabajadores tienen derecho a recibir un salario que le permita vivir con dignidad y cubrir sus necesidades.
Es muy lamentable su situación y la de la mayoría de los trabajadires de lo que era una de las mas grandes zonas industriales de latinoamerica. Pero deben recordar cómo aplaudieron la nacionalización de esos complejos y cómo vestían con orgullo camisa y gorras rojas!! Como dice el refrán: «¡tarde piaste, pajarito!»