Expertos alertan que los cambios climáticos podrían generar tsunamis en Alaska

El derretimiento de los hielos en el estado de Alaska, EE. UU.,  amenaza con causar deslizamientos de tierra que, a su vez, podrían generar tsunamis.

El geólogo Bretwood Higman señaló al diario The Guardian que el riesgo de una catástrofe natural aumenta debido a la alta velocidad del retroceso de los glaciares.

«Cuando el clima cambia, el paisaje necesita tiempo para adaptarse. Si un glaciar retrocede muy rápido, puede tomar por sorpresa las laderas circundantes; estas podrían fallar catastróficamente en lugar de ajustarse gradualmente», indicó Higman.

Uno de los posibles escenarios devastadores fue expuesto en una carta abierta enviada en mayo por un grupo de investigadores al Departamento de Recursos Naturales de Alaska. En la misiva, los científicos alertaban el haber identificado «una ladera de montaña inestable» en el fiordo Barry Arm, situado a unos 60 kilómetros de la capital del estado, Anchorage. Indicaron que «es posible que un tsunami provocado por un corrimiento de tierras tenga lugar durante el próximo año y es probable que lo haga en los próximos 20 años».

«Este tsunami podría afectar áreas frecuentadas por turistas, barcos pesqueros y cazadores (potencialmente cientos de personas a la vez)», detallaron los científicos.

Este lunes 19 de octubre se activó una alerta de tsunami en ese estado tras un terremoto ocurrido durante horas de la tarde.

¿Qué opinas?