El Departamento de Justicia de EE.UU. y once estados presentaron este martes una histórica demanda contra el gigante de internet Google.
El Gobierno estadounidense demanda al gigante tecnológico por las presuntas prácticas monopolísticas de su buscador, en el que se realizan el 80 % de las búsquedas en computadoras y el 90 % en móviles.
La querella fue anunciada tras un año de investigaciones y acusa a la empresa que dirige Sundar Pichai de haberse servido de actuaciones ilegales.
Lea también: La NASA eligió a Nokia para construir la primera red de telefonía en la Luna
Esto, con el objetivo de ocupar una situación de dominio en el mercado y prevenir el acceso de sus competidores (como Yahoo, Bing y DuckDuckGo) a los principales canales de distribución.
Según dice textualmente es «para evitar que Google mantenga ilegalmente monopolios a través de prácticas anticompetitivas y de exclusión en los mercados de búsquedas y publicidad de búsquedas, así como para remediar los daños a la competencia».
Google ejerce de «principal guardián de acceso» a la Red. Ciertamente, en EEUU la empresa acapara el 88% de las búsquedas en internet, el 94% si se atiende exclusivamente a terminales móviles.
Esto le sirve a la compañía liderada por Sundar Pichau para basar su próspero negocio en venta de espacios publicitarios, en torno al 70% de todos los que se habilitan en búsquedas online para EEUU.
Con información de EFE/Curadas
