Las cifras que deja la pandemia del COVID-19, en América son devastadoras. Más de 600.000 personas han muerto en los últimos siete meses como consecuencia del letal virus.
El COVID-19 ha acaparado la atención y recursos del continente al punto de poner en riesgo otros temas sanitarios fundamentales, con previsibles “consecuencias catastróficas”.
La información ha sido confirmada por Pedro Porrino, coordinador de Salud en Emergencias para las Américas de la Cruz Roja Internacional. Según publicó la agencia de noticias EFE.
Aunque la Cruz Roja considera primordial afrontar el efecto directo de la pandemia América registra unos 19 millones de casos (50 % del total global) y más de 600.000 muertes (54 %).
Lea también: España se convirtió en el primer país de la UE en superar el millón de contagios por COVID
La preocupación también apunta al impacto secundario: las enfermedades que están dejando de atenderse, la caída en las tasas de vacunación y la interrupción de servicios esenciales de salud.
“Si seguimos abordando de forma casi exclusiva el COVID-19, el largo impacto, las consecuencias tan negativas del impacto secundario pueden ser catastróficas”, subrayó Porrino. El médico español y experto de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (Ifrc) con experiencia en intervenciones en crisis humanitarias como la del ébola en África Occidental, el conflicto y refugio en Medio Oriente y ahora la pandemia en América.
“Si seguimos abordando de forma casi exclusiva el covid-19, el largo impacto, las consecuencias tan negativas del impacto secundario pueden ser catastróficas”, dijo Pedro Porrino, coordinador de Salud en Emergencias para las Américas de la Cruz Roja Internacional.
Además, señaló que la crisis sanitaria está golpeando a América de forma extremadamente intensa si la comparamos con otras regiones a nivel mundial.
Con información de EFE/Curadas