El universo, ¿cómo empezó? Aquí te ofrecemos la teoría más aceptada

La teoría más conocida sobre el origen del universo se centra en un cataclismo cósmico sin igual en la historia: el big bang

Esta teoría sobre el origen del universo surgió de la observación del alejamiento a gran velocidad de otras galaxias respecto a la nuestra en todas direcciones, como si hubieran sido repelidas por una antigua fuerza explosiva.

No tenemos certeza de cómo empezó el universo, como nos ocurre con muchas otras cosas en astronomía. Pero hay varias teorías y la del Big Bang es la que tiene el mayor número de seguidores entre los astrónomos.

Esto es así gracias a las evidencias que tenemos y a las observaciones que apoyan que esa teoría es válida. La teoría del Big Bang nos dice que hace algo menos de 14.000 millones de años, el universo era algo muy, diferente a lo que conocemos ahora. Es difícil de imaginar, pero podemos hacer un esfuerzo.

Era una región de un tamaño minúsculo, muchísimo más pequeño la cabeza de un alfiler. Y en ese espacio había una temperatura y una densidad muy altas. Es decir tenía unas condiciones muy extremas, nada que conozcamos o que haya en nuestro universo en la actualidad es ni siquiera parecido. Y entonces sucedió algo que desató el inicio de lo que después se convirtió en nuestro universo. Lo que ocurrió es que por algún motivo esa minúscula región muy caliente y muy densa empezó a expandirse.

La manera en la que uno puede imaginarse esto es como un globo desinflado con algunos puntos pintados en su superficie. Cuando lo empiezas a inflar, esos puntos se van alejando unos de otros. Básicamente lo que provocó aquella expansión es que las condiciones tan extremas que había en el principio se fueran suavizando, la temperatura y la densidad fueron disminuyendo.

Se produjeron varias etapas cruciales pero digamos que se fueron dando las condiciones para que, primero, aparecieran protones y neutrones. Los protones son partículas subatómicas, es decir, que son más pequeñas que el átomo, tienen una carga eléctrica positiva y están formados por la unión de tres partículas elementales llamadas quarks. Los neutrones son también partículas subatómicas, no tienen carga eléctrica y están formados, igualmente, por tres quarks.

Tras la formación de protones y neutrones, tres minutos después del Big Bang, aparecieron los primeros núcleos. Poco más tarde, los electrones pudieron asociarse con protones y neutrones y dieron lugar a los átomos neutros. Esto llevo un tiempo, hasta los primeros átomos pasaron unos 300.000 años. Y en realidad solo pudieron formarse hidrógeno, casi todo el hidrógeno que hay en el universo viene del Big Bang, helio y un poco de litio.

Todo el resto de elementos químicos provienen de una etapa posterior, cuando se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Pero ese hidrógeno y ese helio fueron la materia prima a partir de la que se generó todo lo que conocemos.

Continúa leyendo sobre esta interesante teoría en EL PAIS

CURADAS | Tu compañía en información…

1 comentario en «El universo, ¿cómo empezó? Aquí te ofrecemos la teoría más aceptada»

  1. Puras chingadas lo que dice ese artículo, el universo fue creado por el Dios viviente y verdadero, creador del cielo, tierra y todas las cosas que son visible a nuestros ojos e invisibles también. Esos son cuentos de los ateos los mismo que dicen que venimos de los monos!!!!

    Responder

¿Qué opinas?