Trump y Biden exhibieron sus marcadas diferencias en el esperado debate

En un segundo encuentro cara a cara el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, finalmente lograron debatir, tras un caótico primer encuentro, aunque mostraron diferencias irreconciliables en casi todos los asuntos como la pandemia, la inmigración y el racismo.

El tono de este segundo debate nop se pareció al primero, realizado el 29 de septiembre en Cleveland (Ohio), que estuvo marcado por las múltiples interrupciones, sobre todo, de Trump, y un ambiente muy colerizado, que motivó que en el encuentro de la noche de este jueves se silenciaran los micrófonos en algunos momentos, reseñó la agencia EFE.

El cara a cara de Nashville fue tenso pero hubo respeto por los turnos y, aunque hubo alguna que otra interrupción, no llegó a romper el ritmo del debate.

Ambos candidatos mostraron sus ideologías completamente opuestas, como en la política de separación de familias migrantes, llevada a cabo por la Administración de Trump.

«Más de quinientos menores vinieron con sus padres, fueron separados de ellos en la frontera para desincentivarlos a que vengan, para empezar», señaló Biden, quien agregó irónico: «grande, muy duro, somos realmente fuertes».

LA SEPARACIÓN DE FAMILIAS MIGRANTES, «ALGO CRIMINAL»

El que fuera vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) se refería a las noticias aparecidas esta semana de que, más de dos años después de que la aplicación de la política de separación de familias de indocumentados en la frontera con México, los abogados que llevan el caso todavía no han logrado localizar a los progenitores de al menos 545 menores de edad.

«Es algo criminal (…) Hace que seamos el hazmerreír del mundo y viola todo los conceptos de lo que somos como nación», lamentó Biden, ante lo que Trump defendió que su Gobierno está «intentando muy en serio» encontrar a esos padres y madres.

«Los estamos tratando tan bien, están en instalaciones que son tan limpias», afirmó Trump sobre los niños separados de sus padres.

El presidente también denunció que «a los menores los han traído coyotes y mucha mala gente», lo que Biden rebatió de inmediato, al insistir en que vinieron «con sus padres».

¿QUIÉN CONSTRUYÓ LAS JAULAS, JOE?

En un intento para defender su Administración, Trump intentó criticar la gestión migratoria del Gobierno de Obama.

«¿Quién construyó las jaulas, Joe? Hablemos de quién construyó las jaulas», preguntó el mandatario.

En otro asunto en el que dejaron ver sus grandes diferencias sobre el manejo de la pandemia en EE. UU., el país ya suma 8,4 millones de contagios, sobre la que ambos dibujaron un panorama muy distinto.

Trump trató de hacer ver que él mismo atravesó la enfermedad y la superó para dar buenas expectativas.

«Soy inmune, cada vez más gente se está recuperando», subrayó el presidente, quien anunció que había contraído la enfermedad dos días después del primer debate con Biden el pasado 29 de septiembre en Cleveland, lo que hizo que se cancelara el segundo cara a cara programado para el 15 de octubre en Miami.

«Se irá y conforme lo digo estamos dando la vuelta a la esquina -indicó-. Se está yendo».

VACUNA PARA LA COVID, EN SEMANAS, SEGÚN TRUMP

El presidente auguró, además, que habrá pronto una vacuna anticovid-19: «Creo que (habrá una vacuna) dentro de semanas, y será distribuida muy rápido (…) Está lista», aseguró Trump.

Interpelado por la moderadora del debate, Kristen Welker, el presidente reconoció que no tiene «garantías» de que la vacuna vaya a distribuirse en ese plazo, pero enseguida aseguró que cree que llegará «antes de acabar el año», pese a que muchos científicos apuntan más bien a 2021.

Biden, por su parte, aseguró que el panorama  está lleno de sombra y opinó que «cualquiera que sea responsable por tantas muertes, no debería permanecer como presidente», en referencia a los más de 222.000 fallecidos en EE.UU. por la pandemia.

Y BIDEN AUGURA INVIERNO OSCURO

«Estamos a punto de entrar en un invierno oscuro, y él no tiene un plan claro» para combatir la COVID-19, se quejó el político demócrata .

En el tema de racismo ambos no dudaron en acusarse el uno al otro de perjudicar a la comunidad mutuamente de haber perjudicado a la comunidad afroamericana.

Trump afirmó que ha sido el presidente que más ha hecho por la comunidad negra en la historia de EE.UU. con la posible excepción de Abraham Lincoln, quien abolió la esclavitud en 1863.

«Creo que tengo grandes relaciones con todo el mundo, soy la persona menos racista de esta sala», exclamó.

Biden, por su parte, repasó el historial de comentarios racistas de Trump y recordó que en 1989 abogó por la pena de muerte para un grupo de adolescentes afroamericanos conocidos como los «Central Park Five» que fueron acusados de un crimen que no cometieron.

Trump, sin embargo, dio un giro en pleno bloque sobre racismo para insistir en sus acusaciones contra Biden de haber aprovechado su posición política para recibir dinero de Gobiernos extranjeros directa o indirectamente.

«Si todo esto es cierto, es un político corrupto», dijo Trump al insinuar que Biden recibió pagos de países como China, Rusia, Ucrania o Irak.

«Esto es un montón de basura», respondió el demócrata, quien ya había negado minutos antes tod

En un segundo encuentro cara a cara el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, finalmente lograron debatir, tras un caótico primer encuentro, aunque mostraron diferencias irreconciliables en casi todos los asuntos como la pandemia, la inmigración y el racismo.

El tono de este segundo debate nop se pareció al primero, realizado el 29 de septiembre en Cleveland (Ohio), que estuvo marcado por las múltiples interrupciones, sobre todo, de Trump, y un ambiente muy colerizado, que motivó que en el encuentro de la noche de este jueves se silenciaran los micrófonos en algunos momentos.

El cara a cara de Nashville fue tenso pero hubo respeto por los turnos y, aunque hubo alguna que otra interrupción, no llegó a romper el ritmo del debate.

Ambos candidatos mostraron sus ideologías completamente opuestas, como en la política de separación de familias migrantes, llevada a cabo por la Administración de Trump.

«Más de quinientos menores vinieron con sus padres, fueron separados de ellos en la frontera para desincentivarlos a que vengan, para empezar», señaló Biden, quien agregó irónico: «grande, muy duro, somos realmente fuertes».

LA SEPARACIÓN DE FAMILIAS MIGRANTES, «ALGO CRIMINAL»

El que fuera vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) se refería a las noticias aparecidas esta semana de que, más de dos años después de que la aplicación de la política de separación de familias de indocumentados en la frontera con México, los abogados que llevan el caso todavía no han logrado localizar a los progenitores de al menos 545 menores de edad.

«Es algo criminal (…) Hace que seamos el hazmerreír del mundo y viola todo los conceptos de lo que somos como nación», lamentó Biden, ante lo que Trump defendió que su Gobierno está «intentando muy en serio» encontrar a esos padres y madres.

«Los estamos tratando tan bien, están en instalaciones que son tan limpias», afirmó Trump sobre los niños separados de sus padres.

El presidente también denunció que «a los menores los han traído coyotes y mucha mala gente», lo que Biden rebatió de inmediato, al insistir en que vinieron «con sus padres».

¿QUIÉN CONSTRUYÓ LAS JAULAS, JOE?

En un intento para defender su Administración, Trump intentó criticar la gestión migratoria del Gobierno de Obama.

«¿Quién construyó las jaulas, Joe? Hablemos de quién construyó las jaulas», preguntó el mandatario.

En otro asunto en el que dejaron ver sus grandes diferencias sobre el manejo de la pandemia en EE. UU., el país ya suma 8,4 millones de contagios, sobre la que ambos dibujaron un panorama muy distinto.

Trump trató de hacer ver que él mismo atravesó la enfermedad y la superó para dar buenas expectativas.

«Soy inmune, cada vez más gente se está recuperando», subrayó el presidente, quien anunció que había contraído la enfermedad dos días después del primer debate con Biden el pasado 29 de septiembre en Cleveland, lo que hizo que se cancelara el segundo cara a cara programado para el 15 de octubre en Miami.

«Se irá y conforme lo digo estamos dando la vuelta a la esquina -indicó-. Se está yendo».

VACUNA PARA LA COVID, EN SEMANAS, SEGÚN TRUMP

El presidente auguró, además, que habrá pronto una vacuna anticovid-19: «Creo que (habrá una vacuna) dentro de semanas, y será distribuida muy rápido (…) Está lista», aseguró Trump.

Interpelado por la moderadora del debate, Kristen Welker, el presidente reconoció que no tiene «garantías» de que la vacuna vaya a distribuirse en ese plazo, pero enseguida aseguró que cree que llegará «antes de acabar el año», pese a que muchos científicos apuntan más bien a 2021.

Biden, por su parte, aseguró que el panorama  está lleno de sombra y opinó que «cualquiera que sea responsable por tantas muertes, no debería permanecer como presidente», en referencia a los más de 222.000 fallecidos en EE.UU. por la pandemia.

Y BIDEN AUGURA INVIERNO OSCURO

«Estamos a punto de entrar en un invierno oscuro, y él no tiene un plan claro» para combatir la COVID-19, se quejó el político demócrata .

En el tema de racismo ambos no dudaron en acusarse el uno al otro de perjudicar a la comunidad mutuamente de haber perjudicado a la comunidad afroamericana.

Trump afirmó que ha sido el presidente que más ha hecho por la comunidad negra en la historia de EE.UU. con la posible excepción de Abraham Lincoln, quien abolió la esclavitud en 1863.

«Creo que tengo grandes relaciones con todo el mundo, soy la persona menos racista de esta sala», exclamó.

Biden, por su parte, repasó el historial de comentarios racistas de Trump y recordó que en 1989 abogó por la pena de muerte para un grupo de adolescentes afroamericanos conocidos como los «Central Park Five» que fueron acusados de un crimen que no cometieron.

Trump, sin embargo, dio un giro en pleno bloque sobre racismo para insistir en sus acusaciones contra Biden de haber aprovechado su posición política para recibir dinero de Gobiernos extranjeros directa o indirectamente.

«Si todo esto es cierto, es un político corrupto», dijo Trump al insinuar que Biden recibió pagos de países como China, Rusia, Ucrania o Irak.

«Esto es un montón de basura», respondió el demócrata, quien ya había negado minutos antes todas esas acusaciones, a lo que Trump replicó con que el candidato demócrata se estaba haciendo pasar por un «inocente bebé».

as esas acusaciones, a lo que Trump replicó con que el candidato demócrata se estaba haciendo pasar por un «inocente bebé».

¿Qué opinas?