El Senador Marco Rubio pidió este lunes al presidente Donald Trump que detenga la deportación de venezolanos. Le exhortó a que les brinde protección con la designación migratoria conocida como Salida Obligatoria Diferida, DED, que les permitiría vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.
El DED es una designación presidencial que protegería a los venezolanos de las deportaciones de la misma manera que lo haría el Status de Protección Temporal, TPS, que previamente había sido solicitada a la administración Trump por Rubio y otros legisladores de Florida.
En una carta dirigida el presidente estadounidense, el senador republicano por la Florida argumentó que la medida «es necesaria ante las dificultades que los venezolanos enfrentan», para poder conseguir un estatus migratorio legal en Estados Unidos y los grandes peligros que correrían de ser deportados al país petrolero bajo el control del régimen de Nicolás Maduro.
Lea también: Doctor Julio Castro pone en duda «medicamento» contra la COVID-19 que anuncia el régimen
“Debemos asegurarnos de que no estemos deportando a individuos de regreso a un país donde el régimen ilegítimo de Maduro y sus fuerzas de seguridad rutinariamente realizan asesinatos y ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas a opositores políticos”, resaltó Rubio en la carta publicada por el Nuevo Herald.
“Sentí alarma al enterarme que al menos 188 venezolanos, algunos de los cuales presuntamente carecían de historial criminal, fueron removidos de Estados Unidos en el año fiscal 2020”, agregó el senador, aunque luego admitió que se desconoce cuántos de ellos terminaron siendo trasladados a Venezuela.
Rubio dijo que la adopción del DED estaría en línea con los avances y objetivos de la administración en rescatar la democracia venezolana y de respaldar a los vecinos de Estados Unidos en el hemisferio occidental y que al mismo tiempo serviría de alternativa a un TPS, cuya aprobación a favor de los venezolanos se ha demorado por consideraciones legales.
Rubio envió la carta pocos días después que el senador por el estado de Nueva Jersey, Bob Menéndez, denunciara que la administración ha estado deportando venezolanos subrepticiamente a través de terceros países aun cuando las leyes prohíben que los refugiados sean devueltos a lugares donde sus vidas corren peligro.
Menéndez instó a la administración a que suministre al Congreso detalles sobre las deportaciones no reveladas de refugiados trasladados hasta Trinidad y Tobago, incluyendo el número de “inocentes venezolanos que fueron obligados a regresar a la sangrienta dictadura de Nicolás Maduro”, y si la práctica continúa.
“Nuevos documentos presentados a mi oficina confirman que las deportaciones estadounidenses de venezolanos continuaban a través de terceros países por lo menos hasta marzo del 2020, mientras que la administración Trump ha ofrecido pocas garantías de que no seguirá retornando venezolanos a la fuerza a un régimen que las Naciones Unidas recientemente declaró que ha cometido crímenes contra la humanidad”, escribió Menéndez en una carta dirigida al Secretario de Estado Mike Pompeo.
Con información de El NuevoHerald
todo el que no sea profesional o sea chavista mande esa verga para aca alla va a ser una carga
El gobierno de USA tiene los mecanismos de hacer una profilaxis y detectar a los chavecistas y son a los que hay que expulsar. Pero es sabido que el dinero calma esas medidas
Chavita o no chavistaa son seres humanos que se van buscando un mejor porvenir para ellos y au familia, no podemos ser tan inhumanos como son ellos.