EE.UU. condena desaparición forzada del periodista Roland Carreño

Autoridades de la administración del presidente Donald Trump y del Congreso de los Estados Unidos condenaron la desaparición forzada del periodista Roland Carreño.

Carreño habría sido detenido por el Sebin, pero este organismo del régimen asegura que no está en sus instalaciones, como señala el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Al cierre de esta nota, aún se desconocía el paradero del periodista y miembro del equipo de comunicaciones de Leopoldo López.

Michael Kozak, Secretario Adjunto en funciones de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, expresó a través de su cuenta en Twitter: “La desaparición forzada del periodista venezolano y representante del gobierno interino Roland Carreño es el último intento de Maduro de detener arbitrariamente a los ciudadanos para amordazarlos e infundirles miedo. Las elecciones no pueden ser libres o justas bajo tal régimen. El mundo debe hacer responsable a Maduro. #DondeEstaRolandCarreño”.

La embajada de EE.UU. para Venezuela, afirmó que “Maduro continúa su plan de intimidación y violación de DD.HH. a su pueblo con la desaparición forzosa del periodista Roland Carreño, justo después de la arremetida en contra de los trabajadores de la embajada de España. Carreño debe ser liberado de inmediato”.

Desde el senado norteamericano también se alzó la voz. El Senador republicano Marco Rubio escribió “No cesa la violación a los DD.HH. de los venezolanos. Ya han pasado más de 12 horas desde la desaparición forzosa del periodista venezolano Roland Carreño cuyo paradero es desconocido. #DondeEstáRolandCarreño”.

Su homólogo, el también senador republicano Rick Scott, agregó: “Informan que Roland Carreño, periodista venezolano que denuncia las atrocidades de @NicolasMaduro ha sido detenido arbitrariamente. Este es otro ejemplo de cómo Maduro censura a los disidentes. El mundo está observando. ¡Es hora de que el régimen revele su paradero!”.

Lea también: Guaidó alertó a la comunidad internacional sobre la detención de Roland Carreño

Por su parte, la congresista demócrata Donna Shalala dijo que “El periodista venezolano Roland Carreño está desaparecido. Esta es otra desaparición trágica e ilícita a manos del régimen autoritario de Maduro. Maduro y compañía serán responsable”.

Su compañera, la representante Debbie Mucarsel-Powell tuiteó: “La desaparición forzada del periodista Roland Carreño es una clara violación de los derechos humanos. Nadie ha sabido de él en más de 12 horas, incluidos su abogado y su familia. Los crímenes de Maduro en contra a la humanidad deben terminar. #DondeEstaRolandCarreno”.

El congresista republicano, Mario Díaz-Balart, afirmó estar “Profundamente preocupado por la desaparición forzosa del periodista venezolano Roland Carreño. Una más de las tantas violaciones a los #DDHH y agresiones contra la prensa libre en #Venezuela”.

Janet Yucra

Con información de nota de prensa

1 comentario en «EE.UU. condena desaparición forzada del periodista Roland Carreño»

¿Qué opinas?