El 27 de octubre de 2020 (Miércoles), es el 301er (tricentésimo primer) día del calendario gregoriano · Quedan 65 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 27 de octubre, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1275: en los Países Bajos, fecha tradicional de fundación de la villa de Ámsterdam.
- 1682: en Pensilvania (Estados Unidos) se funda Filadelfia.
- 1728: Nace James Cook, navegante, explorador y cartógrafo británico (f. 1779).
- 1782: Nace Niccolò Paganini, violinista y compositor italiano (f. 1840).
- 1810: en Cuba se desarrolla el segundo día de la Tormenta de la Escarcha Salitrosa (que durará 12 días, entre el 26 de octubre y el 10 de noviembre). En La Habana se hunden 70 buques. El mar inunda la calle Obispo, y los botes navegan por esa calle hasta donde después estaría la librería La Moderna Poesía. El mar pasa 8 varas sobre las astas de las banderas de las fortalezas de la villa.
- 1849: en México se funda el Estado de Guerrero.
- 1858: Nace Theodore Roosevelt, político estadounidense, 26.º presidente de Estados Unidos entre 1901 y 1909, premio nobel de la paz en 1906 (f. 1919).
- 1922: Nace Carlos Andrés Pérez, político venezolano, presidente entre 1974 y 1979 y entre 1989 y 1993 (f. 2010) – Tema destacado*
- 1951: Nace Yordano (Giordano Di Marzo), músico, cantante y compositor ítalo-venezolano.
- 1971: durante el proceso de «zairización», Mobutu Sese Seko rebautiza a la República del Congo como República de Zaire.
- 1983: Nace Martín Prado, beisbolista venezolano. Martin Manuel Prado es un beisbolista profesional venezolano que pertenece a la organización Miami Marlins de las Grandes Ligas. En la Liga Venezolana de Béisbol Profesional juega para el equipo Tigres de Aragua.
- 1990: astrónomos descubren una galaxia 60 veces mayor que la Vía Láctea.
- 1991: Turkmenistán se independiza de la Unión Soviética.
- 1992: en Nagasaki (Japón) el radiotelegrafista estadounidense Allen R. Schindler, Jr. es asesinado por sus compañeros debido a que era gay; esto precipita un debate nacional acerca de los homosexuales en la milicia, que resulta en la política «no pregunte, no lo cuente».
- 2003: en Málaga (España) se inaugura oficialmente el Museo Picasso.
Hoy se celebra el Día…
- Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
- Día Mundial de la Terapia Ocupacional
Otras celebraciones
- Semana del Desarme (24 – 30)
- Día Internacional de la Corrección
- Día del Corrector de Textos, instaurado por la Fundación Litterae de Argentina (Argentina, España y México).
- Colombia: Día del Arquitecto
- El Salvador: Día del Fotógrafo
- Panamá: Día del Estudiante
- Guatemala: Día del Artista Nacional
Santoral Católico
Santos
- Bartolomé de Bregantia
- Cristeta de Talavera
- Frumencio de Etiopía
- Namancio de Arvernia
- Oterano de Iona
- Sabina de Talavera
- Trásea de Esmirna
- Vicente de Talavera
- Gaudioso de Nápoles
- Vicente de Avila
Beatos
- Beata María de la Encarnación Rosal
Saber más… Wikipedia | Santopedia.com
El 27 de octubre de 1922 nació Carlos Andrés Pérez Rodríguez
Carlos Andrés Pérez Rodríguez (Rubio, Táchira; 27 de octubre de 1922-Miami, Florida; 25 de diciembre de 2010), también conocido como CAP por las siglas de su nombre, fue un político venezolano perteneciente al partido Acción Democrática que ejerció el cargo de presidente de la República en dos periodos (1974-1979 y 1989-1993).
Su primer período como presidente, es conocido como la etapa de la «Venezuela Saudita» debido al flujo de petrodólares que ingresaron por la exportación del petróleo venezolano como consecuencia del embargo árabe de crudo.
Tomando en cuenta la alta producción petrolera y la inflación acumulada del dólar estadounidense, la bonanza petrolera de este período podría ser la segunda mayor que Venezuela registró en su historia, después a la recibida por el militar Hugo Chávez.
En el año 1977, el PIB per cápita de Venezuela tuvo su máximo histórico, según los datos del INE y BCV, registrados por la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Desde entonces, el PIB per cápita no ha vuelto a crecer de forma estable por un largo período de tiempo (más de 10 años).
Su segundo mandato se inicio con una economía endeudada con más de 6.500 millones de dólares en cartas de crédito a vencerse en julio de 1989 lo que obligó a tomar medidas económicas estrictas a los pocos días de su ascenso que provocó la protesta conocida como «el Caracazo»
Este período estuvo marcado por privatizaciones de empresas públicas y escándalos de corrupción que culminarían con su destitución como presidente, ante la declaración de procedencia de antejuicio de mérito por parte de la Corte Suprema de Justicia acusado de malversación de fondos públicos y fraude a la nación.
Tanto los escándalos de corrupción, como el Caracazo fueron utilizados como argumento primero por Hugo Chávez y luego por Hernán Grüber Odremán para realizar dos intentos de golpe de Estado, el primero ocurrido el 4 de febrero liderado por Hugo Chávez y el segundo ocurrido el 27 de noviembre de 1992 liderado por Hernán Gruber Odremán, respectivamente.[cita requerida]
Al ser separado de sus funciones por el Congreso Nacional el 21 de mayo de 1993 por el delito de malversación de fondos públicos, se convirtió en el único presidente en ejercicio en la historia de Venezuela en ser destituido por una acción judicial. Conviene recordar que, los 250 millones de bolívares en realidad provenían de la partida secreta, que tiene un uso discrecional, según la legislación venezolana.
Los gastos destinados a defensa y seguridad del Estado son de carácter estrictamente confidencial y secreto, por lo cual la divulgación de cualquier información relativa a los mismos conlleva un delito sancionado por el Código Penal. El carácter secreto de los gastos no permitía comprobar la veracidad de los hechos.
En 1998 resultó elegido como senador por su estado natal ante el Congreso Nacional, disuelto posteriormente por la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Constitución venezolana de 1999. Sus últimos años los viviría autoexiliado en República Dominicana y en los Estados Unidos.
Lee aquí, el Ultimo discurso de Carlos Andrés Pérez
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS |Tu compañía en información