El comité de afectados por apagones, ha denunciado que durante el semestre entre abril y septiembre de 2020, en Venezuela se registraron más de 84.000 apagones. Sin dudas, una señal inequívoca de que continúa la profunda crisis eléctrica que por años se ha vivido en el país.
Aixa López, presidenta de esta organización señaló que siguen siendo Táchira y Zulia las entidades más afectadas con las fluctuaciones eléctricas. La primera de estas entidades registró más 10.000 fallas, mientras que en Zulia sumaron casi 20.000 apagones en el mencionado período.
En este sentido, cuestionó que poco hizo el recién destituido ministro de Energía Eléctrica de la usurpación, Freddy Brito. Y no confía en que general sancionado y recién designado al frente de esta cartera, Nestor Reverol, pueda cambiar esta difícil realidad.
Lea también: Leopoldo López: «Hermanos y hermanas, we will come back»
«El sistema está colapsado y requiere atención inmediata comenzando por atender la generación, transmisión y distribución. Urge atender la situación de manera estructural en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)», apuntó la dirigente.
Ante la crisis que impera, López reiteró su exigencia que los usuarios deben ser indemnizados por las pérdidas de sus electrodomésticos consecuencia de las reiteradas fallas en el sistema. «Los usuarios tienen derecho a una calidad de vida y sin el fluido eléctrico es imposible», sumó.
Redacción Lohena Reverón/Con información de nota de prensa.
Sigan creyendo en pajaritos preñados, esta es una revolución de destrucción.
Y los q faltan serán miles más, gracias a esta cuerda de sinvergüenzas y ladrones de la Robolucion, cuando abrirán los ojos y tendremos nuestra Libertad!!!