En este momento no están dadas las condiciones ni para hacer elecciones ni para celebrar ningún otro tipo de consulta. Porque en realidad no sabemos el número de casos de COVID-19 que se presenta en Venezuela.
El contundente señalamiento corresponde a la médico internista María Gabriela Guercio, quien además es activista política del movimiento de Griselda Reyes. Y además reiteró su preocupación por la organización de las colas, el distanciamiento físico, el tiempo en el centro de votación, el entrenamiento del personal que es miembro de mesa y la falta de concientización sobre las medidas de bioseguridad.
«No vemos, por ejemplo, que se garantice a los miembros de mesa algo tan básico como el cambio de tapabocas cada dos horas. Mucho menos, la desinfección de cada máquina entre votante y votante. En consecuencia, supone un altísimo riesgo hablar de elecciones en este momento», subrayó.
Lea también: «No podemos bajar los brazos»: OMS ante repunte de casos de coronavirus
También la galeno, pese a estar consciente de la importancia de reactivar el aparato económico nacional, hizo importantes observaciones a la reactivación de espacios como iglesias y parques de recreación.
“No estamos en condiciones para abrir las playas porque las personas no tienen conciencia de lo que está pasando (…) Se está subestimando la enfermedad”, sumó.
En este sentido, Guercio reconoció que las experiencias en otros países con condiciones sanitarias superiores a las de Venezuela no han sido positivas. En razón de esto, planteó que podría ser caótico el rebrote en el país, por la falta de equipos y de personal sanitario calificado.
«Al principio los venezolanos decían que la enfermedad no existía, que era un invento; al aumentar el número de fallecidos, asumió que es un problema real (…) Hemos denunciado un grave relajamiento de las medidas elementales y tenemos reservas que pueda ocurrir un repunte como el de España luego de las vacaciones de veranos», dijo.
Redacción Lohena Reverón/Curadas.
Esto es algo que hay que repetirlo hasta el cansancio, tanto dentro del país, como a la prensa internacional, para que se tomen en cuenta dos aspectos muy importantes, como lo son; el riesgo biológico y el factor político del régimen, que intentan pasar por encima de cualquier razón, con tal y atornillarse.
Hay que insistir y repetir esta idea, de manera que no quede sin difusión.