A través de una iniciativa que arrancó este martes, alumnos de los tres primeros años de bachillerato de cualquier parte del país podrán participar, completamente gratis, en videoclases que profesores de la Escuela de Educación de la universidad dictarán vía Zoom y YouTube, tres veces a la semana.
En respuesta al déficit de docentes en el país y las condiciones de confinamiento en las cuales se desarrolla el año escolar debido a la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB puso en marcha EdUCAB TV – Matemáticas, plataforma en línea que brindará soporte pedagógico en esta materia a estudiantes y profesores de bachillerato de cualquier parte del país.
Los profesores de la UCAB dictarán clases virtuales en tres sesiones de trabajo semanales, en las que se tocarán los contenidos esenciales del programa de matemáticas que el Ministerio de Educación estableció para los primeros años de bachillerato.
En ese sentido, todos los martes, miércoles y jueves, de 7:00 a. m. a 8:00 a. m., se llevarán a cabo sesiones de trabajo -a través de la plataforma Zoom- a las que los jóvenes de primero, segundo y tercer año de educación media, respectivamente, tendrán acceso gratuito para reforzar sus conocimientos. A las sesiones también podrán incorporarse docentes.
José Javier Salas, coordinador de Proyectos Educativos de la Escuela de Educación, explicó que el objetivo de EdUCAB TV – Matemáticas es “transmitir contenidos didácticos y pedagógicos de calidad para la comunidad educativa a nivel nacional”.
El profesor comentó que lo que se buscará en las sesiones en vivo será simular la interacción generada en el salón de clases y solventar las dudas que los alumnos o profesores puedan tener acerca de los contenidos. “Las clases están dirigidas a estudiantes del nivel, con quienes esperamos demostrar la variedad de alternativas para aprovechar los encuentros síncronos y potenciar el aprendizaje remoto. Es mucho más que un seminario unidireccional. Cada sesión de trabajo se fundamenta en el mejor aprovechamiento de las TIC para un intercambio síncrono y productivo en la plataforma”, dijo Salas.
¿Cómo participar?
Para acceder a las clases, los interesados deberán registrarse a en la plataforma y cumplir con las siguientes disposiciones:
1) Conectarse cinco minutos antes de iniciar.
2) Acceder al Zoom en el horario establecido.
3) Mantener su micrófono y cámara apagados.
4) Mantener una actitud respetuosa durante la sesión.
5) Disponerse a participar de manera entusiasta en la sesión de aprendizaje.
 
Los encuentros pedagógicos serán retransmitidos por el canal de YouTube Escuela de Educación UCAB Caracas,  para aquellos que no puedan acceder a la plataforma de videoconferencia, pues solo existen 150 cupos disponibles. Además quedarán permanentemente disponibles en el canal. 
El proyecto EdUCAB TV- Matemáticas es otro de los aportes que está haciendo la Escuela de Educación de la UCAB, con el fin de contribuir con el mejoramiento de la calidad de la educación básica y media venezolana, cuyo deterioro se ha venido acentuando en los últimos años y cuya crisis quedó en evidencia durante la pandemia por COVID-19.
Fuente: Nota de prensa
		
Aplaudos una vez mas a todo el equipo de la UCAB . Siempre con propuestas acertivas para apoyar incondicionalmente nuesta gente , a todos y cada uno de los venezolanos sin distinción. UCAB siempre a la vanguardia para la formacion de buestros jovenes
Excelente
¡Estupendo! Con iniciativas de esa índole, es que se construye y edifica un país. ¡Felicitaciones a la UCAB!
Muy buena la información y todo pero como podemos hacer en el vaso de pasar el ID para entrar a la sala por qué yo los tengo añadidos a ustedes en ninguna red social entonces como me pasas el ID para empezar las clases mañana?
Felicidades, necesitamos más iniciativas de este tipo, adelante Venezuela!
Un interesante aporte en beneficio del estudiante que debería ser imitado por otras instituciones de educación
Excelente contribución de los creadores de esta opción gratuita. Por favor quisiera que desarrollarán una para nivelación en matemáticas de los bachilleres que entrarán a la Universidad en carreras que exigen matemáticas como Computación e Ingeniería. Muchas gracias a la UCAB