El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en este martes que emitirá un decreto para declarar un luto nacional los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre por los casi 90.000 mexicanos fallecidos debido a la pandemia de la COVID-19.
«Voy a proponer un decreto para que dediquemos tres días de luto nacional, con motivo del Día de los Muertos», expresó AMLO, asegurando que «es mucho el dolor que nos está dejando esta pandemia».
Durante esos días, las banderas mexicanas ondearán a media asta y, además, habrá una ofrenda en el Palacio Nacional para recordar a todos las víctimas de la pandemia, según medios de ese país.
Lea también: Estudio apunta a que el 82 % de los pacientes COVID tienen deficiencia de vitamina D
El mandatario ha puntualizado que en la ofrenda se garantizarán medidas preventivas para evitar posibles contagios de COVID-19, entre ellas la obligatoriedad de guardar distanciamiento social.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias mexicanas han contabilizado un total de 89.171 fallecidos debido a la enfermedad por el nuevo coronavirus, que ya ha dejado 895.326 personas contagiadas en ese país.
Con información de Europa press
Lopez Obrador tiene algo de alma. Aquí
no hemos escuchado ni una palabra de pésame de parte del ejecutivo a familiares ni del personal de salud fallecido ni a los demás que han perdido también sus seres queridos.
Para los que están en el poder nos le llega la pandemia ellos tienen de todo les llega a los más pobres que no tienen naada deben dejar entrar ayuda internacional para palear la pandemia