Bejamín Scharifker, rector de la Universidad Metropolitana, denunció que la paralización de la mayoría de las universidades públicas del país es por falta de recursos y no por la pandemia de coronavirus.
«Buena parte de las universidades autónomas, públicas venezolanas están en un completo estado de parálisis. Tienen unos salarios muy precarios y los presupuestos que no permiten hacer las inversiones mínimas, que son absolutamente necesarias de hacer», explicó en entrevista con Unión Radio.
Dijo que el dinero aprobado por el régimen para el sector «son cantidades que no permiten la supervivencia de los profesores. Entonces no pueden dedicarse al tema académico y lo mismo los estudiantes», agregó.
Lea también: Roland Carreño lleva más de 24 horas desaparecido: «Es un crimen de lesa humanidad»
Por otra parte, dijo que, a pesar de que algunas universidades privadas realizaron las inversiones necesarias para formar a los estudiantes vía online, se han encontrado con otro obstáculo: las fallas en la conectividad.
Sin embargo, dijo que «hemos podido suministrar mecanismos alternos de conectividad», con la finalidad de tratar de superar el retraso en algunas carreras donde hace falta la asistencia de los alumnos. «Hasta tanto no recuperemos la presencialidad lo más probable es que no podamos dictar esos cursos», explicó.
Janet Yucra
Con información de Unión Radio
Las privadas están igual. Mis dos hijos estudian Contaduria uno y el otro Administración, tienen 7 años en la universidad y no han terminado sus carreras; y no por malas notas sino por no haber profesores …..en este trimestre no pudieron inscribir ni una sola materia!!!! Y en el anterior solo 2. ¡¡¡De seguir asi se graduarán cuando sean abuelos!!!