China anunció haber logrado por primera vez en la historia el alunizaje exitoso de una sonda sobre la cara oculta de la Luna, según informó la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC)
Los módulos de exploración y aterrizaje de la sonda Chang’e-4 pasaron a modo inactivo al entrar en la noche lunar tras funcionar establemente durante su 23º día lunar, según informó el Centro de Exploración Lunar y del Programa Espacial de la Administración Nacional del Espacio de China.
El módulo de alunizaje cambió a modo «inactivo» a las 21:40 (hora de Beijing) del viernes 23-O, como estaba previsto, y el vehículo explorador Yutu-2 (Conejo de Jade-2) lo hizo a las 12:00 horas del viernes, precisó el centro.
Un día lunar equivale a 14 en la Tierra, y la noche tiene la misma duración. La sonda Chang’e-4 cambia a modo inactivo durante la noche lunar, debido a la falta de energía solar.
El artefacto ha permanecido 660 días terrestres en el lado oculto de la Luna hasta el sábado 24-O, y el explorador ha recorrido 565,9 metros.
El explorador Yutu-2 ha superado con creces su vida útil de diseño de tres meses, convirtiéndose en el explorador lunar de mayor duración en la Luna.
El 24 de octubre es un día importante para la exploración lunar de China, destacó la agencia Xinhua.
Durante el 23º día lunar, el Yutu-2 se dirigió hacia el noroeste, viajando hacia un área con basalto y un área de cráter de impacto con alta reflectividad. En el camino al destino, se utilizó el espectrómetro infrarrojo cercano del explorador para detectar una roca de unos 30 centímetros de diámetro.
Primeras mediciones de radiación en la Luna
El equipo de investigación está analizando los datos transmitidos. Los científicos llevaron a cabo las primeras mediciones de radiación en la Luna documentadas sistemáticamente con datos adquiridos por el detector de radiación de neutrones a bordo.
Continúa leyendo esta interesante información en PANORAMA
CURADAS | Tu compañía en información…