Los 21 de octubre muchos conmemoran el cumpleaños de Celia Cruz con homenajes, y yo recuerdo mis Vivencias con la Reina de la Salsa.
Hace días, los seguidores de Celia Cruz la recordaron con nostalgia y le rindieron innumerables homenajes, al conmemorarse su cumpleaños. Esta significativa fecha, 21 de octubre, fue vital para recordar mis encantadoras Vivencias con la querida Reina de la Salsa.
Un hecho muy significativo, una oportunidad de oro, porque esta famosa intérprete cubana no se encontraba a la vuelta de la esquina. Era, y sigue siendo, una celebridad internacional que tuve el privilegio de conocer.
Y aunque no compartimos una amistad, el hecho de conocerla, entrevistarla, conversar sobre sus proyectos y admirar su show, fue más que suficiente para mí. Claro… Tomando en cuenta que se trataba de Celia Cruz y que nuestro encuentro fue en la ciudad de Barquisimeto.
O sea, fui la anfitriona de una personalidad musical muy popular. Una visita muy importante.
Lo mejor era que venía muy bien acompañada. Primero, por su inseparable esposo Pedro Knight. Y segundo, por su también inseparable, pero amigo, el maestro Tito Puente.

Y, por supuesto, por un numeroso equipo de personas, entre empresarios, músicos, técnicos, seguridad y personal adscrito a la gira que realizaron juntos, en varias ciudades de Venezuela en el año 1989.
Un evento de primera con promoción total
La tan esperada llegada se había anunciado con mucha anterioridad. Toda la región centro occidental sabía que Barquisimeto sería el escenario musical para la presentación de Celia Cruz, Tito Puente y su Orquesta.
Y todo fue gracias a la promoción que realizó la emisora radial Mundial Tricolor, la A.M., que en ese entonces contaba con el primer lugar de sintonía. Y así fue durante muchos años.
Su director, el inolvidable radiodifusor Carlos Argenis Lugo, fue el que programó toda la campaña publicitaria del evento.
Por cierto, Carlos Argenis se distinguió por ser un caballero, un excelente amigo, un estupendo promotor de eventos artísticos. Siempre pendiente de todos los detalles. Especialmente, durante el mes de octubre, en el marco de la celebración del aniversario de Mundial Tricolor.
En fin, un hombre de radio que recuerdo con mucho cariño y respeto.
Ahora, sigo con mis vivencias con la consentida de la Sonora Matancera.
Su llegada a Barquisimeto
Aunque Celia llegó con ese equipo de trabajo, Julio Colmenarez, mi inseparable amigo y reportero gráfico, y yo nos dedicamos a recibir a la Guarachera de América. Y, precisamente, fue gracias a Carlos Argenis Lugo que tuvimos el privilegio de recibir a la cantante cubana.
Su llegada al Aeropuerto Internacional Jacinto Lara de Barquisimeto estaba previsto para horas de la tarde. Pero desde el mediodía, innumerables personas se dieron cita en ese terminal aéreo, para ver a su artista preferida y gritar a coro Azúcar. Ese era el plan para darle una cordial bienvenida a la capital larense.
Julio y yo llegamos en la camioneta que tenía a su disposición Mundial Tricolor. Y fue justo a tiempo, ya que a los diez minutos aterrizó el esperado avión.
Se podrán imaginar que la zona de llegada de los pasajeros estaba full de gente. Muestra de ello, es esta fotografía que captó Julio.

Lamentablemente, no cuidé bien esta gráfica. La tengo en un corcho en mi casa, en el cual exhibo diversas fotos en blanco y negro. Pero se puede ver a Celia, a la izquierda está el promotor disquero, mi amigo Polo Álvarez. Y a la derecha estoy con mi amigo Felipe Lau.
En ese momento, todo fue muy rápido. La mayoría de los presentes querían tomarse fotos y pedirle fotos a Celia. Pero el personal de seguridad se “puso las pilas” y nos llevó rápidamente a la camioneta.
A los pocos minutos llegamos a lo que antes se conocía como Hotel Barquisimeto Hilton y hoy es el Hotel Jirahara.
Síguenos en Twitter
Mis Vivencias con Celia Cruz en la rueda de prensa
En uno de sus salones, se llevó a cabo la rueda de prensa. Todos los medios de comunicación se dieron cita ante tan importantes visitantes.
Allí, los famosos artistas comentaron que se sentían felices de estar en Venezuela, un país que siempre los ha recibido con cariño y admiración.
También hablaron sobre la gira, los proyectos y las producciones musicales. Incluso, algunas anécdotas que contó Celia y que originaron las risas de todos.
Al culminar el encuentro con la prensa, Carlos Argenis nos llevó a otro salón, donde nos encontramos con la flamante estrella Úrsula Hilaria Celia de la Caridad De La Santísima Trinidad Cruz Alfonso.
Un privilegio conocerla y entrevistarla
Allí hablamos con más tiempo y libertad, entre risas y carcajadas. Realmente, tuve el placer de certificar su extrema simpatía. La pasamos buenísimo, escuchando sus cuentos, con sus originales ocurrencias. Un sentido del humor difícil de superar.
Disfrutamos cada minuto. Y cuando se acabó el tiempo, Julio nos tomó una foto, que atesoro con mucho cariño. Tiene un lugar privilegiado en mi querida colección.

Y también fue un privilegio conocer y compartir con una mujer que logró cristalizar sus proyectos musicales. Siempre apoyada por un estupendo hombre que la quiso desde que la conoció.
Pero ella murió con un deseo no cumplido… Volver a su amada patria.
En fin, para mí fue una de las mejores Vivencias entrevistar a esta estrella de generaciones, que dejó un inmenso e invalorable legado musical. Y un contagiante Azúcar.
Realmente son inolvidables estas Vivencias con Celia Cruz.
Hasta la próxima.
Saludos y bendiciones.
Milagros S. Castro
@milicas33
Si te gustaron las Vivencias de Milagros con Celia Cruz, también te puede interesar…
Don Rafael Briceño en las Vivencias de Milagros S. Castro
Azúcar. Que buenas tus vivencias. Cada semana con un personaje diferente. Volver a recordar esos momentos debe ser muy agradable. Gracias por compartir. Tienes material para escribir un libro . Felicitaciones
Amiga! Que orgullo siento al leer todas tus entrevistas con grandes personajes del mundo artístico y sobre todo, la calidez con que lo compartes!
¡Guao… Celia Cruz!. Lo más. Mí papá tiene el CD de cuando Celia empezó con los boleros. Si cantando salsa era extraordinaria, con los boleros fue fascinante.
Que rico debe haber sido ésa entrevista. AZÚCAR!!!