Vecchio anuncia «pronto» viaje de Leopoldo López a EE.UU.

 El embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, anunció que el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, viajará pronto a ese país.

«Es prematuro montar una agenda», aclaró, pero agregó que “Leopoldo debe venir a Washington, espero que sea lo más pronto posible, tomando en cuenta las limitaciones de la pandemia. Es importante que con nuestro Canciller Julio Borges, Leopoldo y otros actores, podamos reunir una agenda para el cierre de año, antes de la farsa electoral”, afirmó durante una entrevista en La Tarde de NTN24.

ratificó que “Leopoldo López asumió una decisión política correcta y adecuada, que es lo mejor para que él pueda seguir luchando por la libertad de Venezuela”. Esto, en referencia a su salida del país y viaje a España.

Añadió que desde Estados Unidos “el mejor apoyo para la causa de Venezuela es que siga siendo una causa bipartidista y ese ha sido nuestro principal esfuerzo y lo hemos trabajado así estratégicamente”.

Dijo que gracias a esa política impulsada por Juan Guaidó, “hemos contado con el apoyo completo para Venezuela de la administración Trump, pero también del Congreso, donde están las principales fuerzas políticas, demócratas y republicanos. Aquí estamos luchando por la libertad y los derechos humanos”.

Lea también: España se confinó por regiones para frenar la nueva ola de COVID

Vecchio afirmó que se viene una nueva etapa de movilización y lucha interna liderizada por Juan Guaidó, acompañada por la movilización internacional a la que se suma López.

“La articulación que tiene como responsabilidad Leopoldo López se estaba dando de manera muy limitada por su confinamiento en la embajada de España. Con él había que hablar en clave, cuando se podía hablar. Ahora va a tener más libertad para cumplir con lo que estaba haciendo y con lo que tiene que impulsar para que ayudar a lograr el cambio político en Venezuela», afirmó en nota de prensa.

Sobre la forma cómo López salió de Venezuela, expresó: «Sé lo complejo que es, fue una operación difícil, criolla (…) Uno arriesga la vida por la libertad. Yo lo viví en 2014 cuando me tocó salir de manera forzada al exilio y nunca detuve mi lucha ni mi accionar por Venezuela”, añadió.

Janet Yucra

Con información de nota de prensa

¿Qué opinas?