El partido político Voluntad Popular rechazó de manera contundentemente la detención del periodista y miembro de su organización, Roland Carreño. A quien describieron como un comunicador de importante trayectoria en los medios nacionales, en el ámbito cultural y político de Venezuela.
Destacaron que Carreño fue secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro el pasado lunes 26 de octubre. Y luego de pasar más de 48 horas en desaparición forzosa, es presentado ante un tribunal. Esto se hizo bajo las órdenes de la dictadura donde se le acusó de terrorista y se le privó de libertad.
Desde Voluntad Popular indicaron que saben que el secuestro de Roland Carreño no es más que una brutal y torpe respuesta del régimen de Maduro. Medida tomada ante la salida de nuestro líder, Leopoldo López, del país y la sólida postura que como partido político hemos mantenido ante la dictadura y la farsa que pretende llevar a cabo el próximo 6 de diciembre.
Destacaron que no se prestarán al fraude y condenan rotundamente, al igual que lo han hecho los partidos de la coalición democrática venezolana, países y organizaciones democráticas del mundo. Al contrario, llamaron a los venezolanos a participar en la consulta popular planteada por el Gobierno legítimo del Presidente (E) Juan Guaidó, a través de la cual podrán los ciudadanos expresar libremente su voluntad.
Rechazaron además «la vil y absurda olla que pretende montar la dictadura contra Roland Carreño, un hombre de trayectoria intachable y comprometido con la conquista de #LaMejorVzla». Agregaron que es inaudito que el régimen afirme que un ciudadano circula con armas de alto calibre en una ciudad llena de alcabalas que controlan el tránsito en medio de una cuarentena. «Sabemos que la dictadura siempre miente y engaña. Carreño no es financista de nuestra organización ni de ningún partido miembro de la Unidad, como pretenden señalar los voceros del dictador».
Desde Voluntad Popular denunciaron que su tolda ha sido constantemente acosada por el régimen antidemocrático desde el año 2014, cuando su líder advirtió sobre la crisis que hoy padecen los venezolanos. Desde entonces, Maduro y sus esbirros han perseguido y encarcelado a cientos de activistas y dirigentes de la organización, según añadieron.
«Alertamos al mundo sobre este nuevo atropello y violación a los Derechos Humanos por parte del régimen de Nicolás Maduro, el cual solo busca perpetrarse en el poder bajo el uso de la fuerza y el desprestigio de las organizaciones políticas que participan en la lucha por recuperar la democracia en el país. Por eso también rechazamos la nueva olla que pretende montar el régimen contra los partidos de la unidad democrática a los cuales pretende señalar de incurrir en financiamiento ilegal».
Desde Voluntad Popular informaron que este nuevo caso de violación a los derechos humanos será anexado al informe de la Comisión de Verificación de Hechos de la Organización de las Naciones Unidas sobre los delitos de lesa humanidad cometidos por la dictadura en Venezuela. Por esta razón instaron a los oficiales, jueces y demás funcionarios del régimen, a no ejecutar órdenes que constituyan violaciones a los DDHH y a ponerse del lado del pueblo y la Constitución. Nuestro llamado es a que juntos facilitemos una transición pacífica hacia la democracia en nuestro país.
Desde Voluntad Popular, se solidarizaron con Roland Carreño y sus familiares. Como hermanos de lucha reiteraron su compromiso de seguir trabajando hasta lograr la libertad plena del periodista. Al igual que la de nuestro coordinador regional en Guárico, Yovanny Salazar, de los más de 300 detenidos por razones políticas, y de todos los venezolanos que hoy están sometidos a la dictadura antidemocrática, ineficiente y represora de Nicolás Maduro.
Redacción Lohena Reverón con información de nota de prensa/Curadas