Elías Matta: no hay gasolina porque el régimen destruyó las refinerías

Las refinerías de Venezuela llegaron a procesar más de 1.300.000 barriles de gasolina diariamente; el país, con las reservas petroleras más grandes del mundo, es dirigido por quienes «descaradamente» informan que solo queda combustible para unos 20 días.

El diputado Elías Matta, presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, se refiere a las declaraciones de Nicolás Maduro; este aseguró el país posee reservas de gasolina solo para 20 días.

Maduro agregó que, supuestamente, la refinería de Amuay, en el estado Falcón, sufrió un ataque terrorista al registrarse una fuerte explosión el pasado martes 27 de octubre. El miembro de la Asamblea Nacional asevera que, en realidad, el estallido fue producto de una posible fuga de “ácido fluorhídrico”, de acuerdo a lo señalado por los especialistas.

Refinerías en Venezuela

El parlamentario por el Zulia explicó que en Venezuela se construyó un sistema refinador que incluye más de cinco refinerías en todo el país; se es capaz de procesar más de un millón trescientos mil barriles diarios de gasolina; «más que suficiente para poder cubrir la demanda nacional de combustible y exportar productos refinados».

Lea también: Guaidó: Ustedes son la línea de resistencia en contra de la dictadura

“Eso es solamente responsabilidad del socialismo del siglo XXI, de Chávez y Maduro. Porque aquí hay que decir las cosas como son. Primero ellos han tratado de decirle a los venezolanos que la responsabilidad de que hoy no hay gasolina en el país es producto de las sanciones y eso es totalmente falso, porque desde el año 2011 se comenzó a observar una caída de la refinación de productos en Venezuela; eso debido a que no se le daban mantenimiento a las refinerías y se les advirtió en reiteradas ocasiones en la Asamblea Nacional y más cuando ocurrió el incendio de Amuay que la refinería nunca pudo ser recuperada”.

Agregó que la importación de gasolina es «un negocio». «Como había dinero, no les preocupaba y comenzaron a descuidar de manera irracional todo el mantenimiento de las refinerías y a la par dejaron caer la producción de petróleo», puntualizó Matta.

Redacción Lohena Reverón / Con información de Prensa AN

¿Qué opinas?