Cardenal Baltazar Porras: «En mis manos muestro una reliquia del Dr. José Gregorio Hernández»

Este sábado se realizó la clausura del reconocimiento de los restos del doctor José Gregorio Hernández, el Médico de los pobres, esto como parte de la continuación del acto de la exhumación realizada el 26 de octubre cuando se conmemoraban 156 años del natalicio del futuro beato.

«En mis manos muestro una reliquia del doctor José Gregorio Hernández, en este trozo blanco está depositada la clavícula de nuestro santo», dijo el cardenal Baltazar Porras a los fieles, luego de la elaboración del acta de reconocimiento que será reservada junto a los restos del doctor, los cuales serán trasladados la próxima semana a la ciudad italiana de Roma, como parte de su camino a la beatificación.

Lea también: Trump: «El matón de Diosdado Cabello apoya a Biden porque sabe que él siempre ha sido débil con el socialismo»

El Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas detalló que se lleva a cabo una sincronía total entre los restos de 1839 y 1875 con los que actualmente se han encontrado.

En el acto se encontraba Yaxury Solórzano, la niña que en el 2017 fue salvada por la intercesión del doctor José Gregorio Hernández. Este milagro fue corroborado científicamente y sirvió para avanzar en el proceso de beatificación, acto que tendrá lugar el primer trimestre de 2021.

Luego de las palabras del cardenal Baltazar Porras, quien hizo la lectura de la exhortación para el procedimiento, intervino María Coromoto Bianchini, notario, quien leyó el Acta de Traslado y Reconocimiento Precedente.

Durante la ceremonia, se escucharon diversas piezas de música venezolana, así como Cantos Gregorianos. Y finalmente, tras la bendición del cardenal Porras, se escucharon las notas del Himno Nacional, Gloria al Bravo Pueblo y el Alma Llanera.

Redacción Betzimar Carballo

¿Qué opinas?