Lancheros de Choroní cobran traslados en dólares aunque adquieren gasolina subsidiada

Lancheros de Choroní informaron sobre los precios de traslados hacia los distintos destinos turísticos pero habitantes y turistas mostraron su inconformidad.

A pesar de que los asistentes y pobladores están conscientes de la crisis, afirman que los precios de traslado por persona son exagerados.

Según una fuente del lugar, que pidió a Curadas mantener su anonimato, los precios para los traslados en lanchas se cotizan en: Valle Seco $8, Chuao $8, CEPE $10, Tuja $15, Oricao $15 por personas.

Con 12 turistas en una lancha (según la fuente: “a veces con sobrecarga de personas”)  los viajes a Valle Seco quedan en $96 y Tuja $180 el viaje ida y vuelta, por ejemplo.

Lea también: Guaidó: «No hay duda del poder de la mayoría protestando de manera activa»

Los pobladores consideran injustos y exagerados los precios que según denuncian: “no corresponden a los que manejan en cuanto a gasolina”.  Afirman que los lancheros obtienen el combustible a precio subsidiado y cobran los traslados con evidente sobreprecio.

A estos gastos de traslado se le suma los precios de posadas y hospedajes, que van desde los $30 hasta $200 por persona.

Estos traslados y precios se aplican siempre que sea semana de flexibilización que permita el flujo de habitantes y turistas.

Redacción: Génesis Bastidas.

5 comentarios en «Lancheros de Choroní cobran traslados en dólares aunque adquieren gasolina subsidiada»

  1. Es que la gasolina no es el único costo. Los motores se reparan y mantienen en dólares. Los trabajadores pagan sus gastos familiares a los precios que todos sabemos. Adicionalmente no tienen trabajo todos los días. Creo que comparado con lo que cobran en Morrocoy no es tan caro.

    Responder
  2. Realmente no entiendo que es lo noticioso. Será lo único que pagan en bolívares lo demás, como el resto de los venezolanos lo pagamos en dólares o con bolívares al cambio usando el dólar como referencia, que para los efectos es lo mismo. En todo caso la noticia sería que no todos podemos pagar porque no ganamos en dolares

    Responder
  3. Los motores se reparan y mantienen en dólares. Los trabajadores pagan sus gastos familiares a los precios que todos sabemos. Adicionalmente no tienen trabajo todos los días de verdad que el que no tiene lancha ni motor no sabe que cuesta mantenerlo

    Responder
  4. Yo tampoco veo que sea una noticia Guao….Estamos dolarizados, quien tiene Bolivares en efectivo, no nos caigamos a embuste, es contradictorio, todo te lo cobran en Doláres, hasta el aji dulce en El Malecón

    Responder
  5. No entiendo el comentario de verdad será que es un descubrimiento que todo lo pagamos en dólares soy habitante de choroni y el aceite fuera de borda es en dólares los repuestos la resina para reparar la lancha es en dólares

    Responder

¿Qué opinas?