Rufo Chacón fue intervenido quirúrgicamente en la ciudad de Maracaibo para retirar parte de los perdigones alojados en su rostro y asegura que ha aprendido a luchar contra las adversidades de la vida tras el trágico episodio que lo dejó sin ojos.
Con ayuda de la Fundación Frigilux, Chacón viajó al Zulia junto a su madre Adriana Parada, para atenderse con el cirujano plástico José Luis Martínez.
«He ido escalando para mejorar mi condición. Se me han ido proporcionando las cosas y he aprendido que tengo que continuar con la vida. Voy a seguir adelante, aunque se presenten inconvenientes, aunque tenga muchas caídas y a veces me cueste asumir mi situación», dijo, según publicó el diario La Nación.
El joven contó que no le pudieron retirar todos los perdigones porque algunos estaban muy profundos, pero se está planificando otra intervención con el mismo médico en Bogotá, donde cuenta con mayor equipo médico para poder realizar la extracción completa.
Chacón agradeció la ayuda que ha recibido de la Fundación Frigilux, principalmente a su su presidente, Yaser Dagga, quien lo ha ayudado desde que se conoció su caso. La fundación ha financiado las operaciones de Rufo Chacón para ayudarlo tras la tragedia vivida.
Lea también: Lancheros de Choroní cobran traslados en dólares aunque adquieren gasolina subsidiada
«Le agradezco demasiado a Frigilux (…) Sueño con ser un empresario, crear una fundación y ayudar a personas que pasen por lo que yo he pasado, a ancianos, a tanta gente que sufre enfermedades, que no cuentan con el apoyo de nadie, que son de bajos recursos. He estado en esas circunstancias y me coloco en sus zapatos. La peor pobreza es la mental, y yo voy a ser una gran persona, siempre se puede mejorar lo que uno es», agregó.
Chacón se encontraba protestando junto a su madre por la falta de gas domestico cuando fuerzas policiales del régimen de Nicolás Maduro se ensañaron con el adolescente y le dispararon perdigones en la cara. El hecho ocurrió el 2 de julio de 2019.
Con información de La Nación.