Desde este mes los empleados públicos comenzarían a recibir un aumento de sueldo, según de conoció de manera extraoficial. Este incremento sería a entre 2 y 7 dólares al mes, según las escalas publicadas por el portal Banca y Negocios.
El portal cita información suministrada por la Central de Trabajadores/as Alianza Sindical Independiente (ASI).
De acuerdo con estas tablas, un trabajador administrativo (bachiller) tendrá mensualmente un salario básico de 1.200.000 Bs (2,3 dólares a la tasa oficial), con un máximo de 1.824.000 bolívares (nivel VII) que equivale a 3,5 dólares.
Lea también: Trump o Biden: política de EE.UU. hacia Venezuela no tendrá “mayores cambios”
El personal técnico superior universitario oscilará entre 2.016.000 bolívares mensuales (3,90 dólares mensuales) y un máximo de 2.496.000 bolívares (4,82 mensuales).
El sueldo de un empleado que sea profesional universitario se moverá, según los diferentes escalafones y niveles de profesionalización, entre 2.736.000 bolívares mensuales (5,2 dólares) y un máximo de 3.648.000 bolívares o 7,05 dólares al mes.
Lea también: Trump o Biden: política de EE.UU. hacia Venezuela no tendrá “mayores cambios”
En el caso del personal obrero, el sueldo de ingreso será 1.200.000 bolívares, lo que es equivalente a 2,3 dólares mensuales, con un máximo de 2.376.000 bolívares o 4,59 dólares al mes, si se alcanza el grado de supervisor.
En el caso del bono mensual de alimentación, quedó fijado en 1.200.000 bolívares mensuales como mínimo.
Las primas de profesionalización serán de 20 al 60% dependiendo de la especialidad, y basadas de acuerdo con el salario base.
Janet Yucra
Con información de Banca y Negocios